Los pistachos son una fuente excepcional de proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales. Contiene altas concentraciones de vitaminas B6, tiamina, fósforo y potasio, nutrientes esenciales que desempeñan un papel clave en el mantenimiento de la salud general.
El pistacho (Pistacia vera) es un fruto seco con una rica historia que se remonta a Asia Central y el Medio Oriente, empezó su consumo en el año 7000 a. C. Fueron los persas quienes comenzaron a cultivar pistachos, atribuyéndole significados simbólicos de bienestar y felicidad, lo que los convirtió en un tesoro culinario desde tiempos antiguos.
Actualmente, los principales países productores de pistachos incluyen a Irán, California en (EE. UU.), Turquía y Siria. España está situada como la cuarta potencia mundial en superficie cultivada, siendo Castilla-La Mancha líder nacional en superficie productora, con cerca del 80% del total nacional. En España se procesan 7.600 toneladas de pistacho seco, de las cuales 5.600 se procesan en esta comunidad.
Los pistachos tostados son menos nutritivos que los crudos. Sin embargo, los pistachos tostados siguen siendo una excelente fuente de nutrientes esenciales. Su impacto es muy positivo en la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes y la reducción de la presión arterial, lo cual respalda la idea de que este pequeño fruto seco puede ser un aliado esencial en la lucha contra algunas enfermedades. Este fruto seco en paquete hermético puede durar unos seis meses.
Si hablamos de la variedad de platos que se elaboran con pistachos, además de los saludables picoteos entre horas de este fruto seco como uvas rellenas de pistacho, bolitas de queso rebozadas de pistacho molido, pistachos tostados con wasabi… Encontraremos platos tan sabrosos y vistosos como: Paté de anacardos y pistachos, mejillones con picada de pistachos, tallarines con salsa de pistachos, salmón en costra de pistachos, merluza con costra pistachos, pasta carbonara de pistachos, brazo gitano relleno de crema de pistachos, cupcakes de pista hos rellenos, morcillas de Burgos con pistachos.
Con la cantidad de platos con que ya cuenta nuestra cocina y el consumo que va en aumento, se puede afirmar que España tiene capacidad para procesar mayores cantidades de este fruto seco, cuyo alto valor añadido es enorme, actualmente el 90 % del pistacho que se produce se vende a granel incluso para otros países, en los que se valora nuestra calidad y le sacan más valor añadido, tanto en tostado y salado como en productos procesados, que es lo que se debería a empezar hacer con toda nuestra producción nacional. Una reflexión final para ir a por ello: “No te rindas nunca, porque nunca sabes si el próximo intento será el que funcionará”.