Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando alcancemos los 1000 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

2386181 Visitas.

Noticias de la Comarca – 17 de julio de 2025

Solo tardarás 5 minutos en leerlo.

Loading

Publicidad

1.. Cartagena impulsa su mayor transformación urbana, económica y cultural de las últimas décadas

Cartagena inicia una etapa clave con la puesta en marcha de un conjunto de grandes proyectos que buscan cambiar el rostro de la ciudad y su comarca. Entre ellos se encuentran la integración del Puerto con el centro urbano, la recuperación del monte Galeras como espacio natural visitable, la creación del corredor de innovación CAETRA en La Manga y la renovación energética del Valle de Escombreras. Todo ello se acompaña de un plan ambicioso de turismo cultural, vivienda y modernización del transporte.

La ciudad quiere consolidarse como un polo de inversión y conocimiento. También se ha proyectado la construcción de más de 200 nuevas viviendas en el Casco Histórico y la remodelación de espacios urbanos degradados. Las autoridades municipales han destacado el momento como “histórico” y reclaman apoyo estatal para mantener una fiscalidad baja que incentive la llegada de nuevas empresas.

2. El FC Cartagena inicia una nueva era con Alejandro Arribas al frente del club

El exfutbolista Alejandro Arribas ha tomado las riendas del FC Cartagena tras cerrar la compra del club junto a un grupo de inversores. El nuevo equipo directivo mantiene al actual presidente y director deportivo durante el periodo de transición, pero ya ha comenzado a planificar una reestructuración progresiva del organigrama del club.

Publicidad

Arribas ha expresado su compromiso con la ciudad y su deseo de devolver al Cartagena al fútbol profesional. Se apuesta por un modelo de gestión profesionalizado, sostenible y con fuerte arraigo local, reforzando la cantera y ampliando la masa social del equipo. La afición, entre expectante e ilusionada, ya habla de un posible nuevo ciclo de éxitos.

Publicidad
Desplazamiento de Imágenes

3. Cartagena acoge la celebración del 300 aniversario de la llegada de la Virgen de las Maravillas

La ciudad vivió una jornada de conmemoración emotiva por los 300 años desde que la imagen de la Virgen de las Maravillas llegara en barco al puerto de Cartagena antes de ser llevada a Cehegín. La celebración incluyó una misa solemne, una procesión marítima y una emotiva ofrenda floral en el mar.

Cientos de cehegineros se desplazaron hasta Cartagena para rememorar aquel histórico traslado y estrechar los lazos espirituales y culturales entre ambas localidades. Se descubrió una placa en el puerto en recuerdo de aquel hecho y se hizo un llamamiento a seguir promoviendo el turismo religioso y cultural entre ciudades hermanas.

4. Cartagena y su comarca se preparan para un fin de semana con temperaturas extremas

La Aemet ha activado la alerta amarilla por altas temperaturas en Cartagena y los municipios cercanos. Se prevé que el termómetro supere los 40 grados el sábado, especialmente en zonas del interior como La Aljorra o Fuente Álamo, donde el calor será más seco e intenso.

El Ayuntamiento ha recordado a la población las recomendaciones básicas: evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día, beber abundante agua y prestar especial atención a personas mayores, niños y enfermos crónicos. También se han reforzado los servicios de emergencia y los puntos de sombra en zonas públicas.

5. El Ayuntamiento celebra un Pleno extraordinario con propuestas clave para la comarca

Esta mañana se ha celebrado un Pleno extraordinario en el que se han debatido iniciativas con impacto en Cartagena y su comarca. Entre ellas, se han presentado proyectos de movilidad sostenible entre municipios, un plan conjunto de promoción turística y mejoras en servicios mancomunados como la gestión de residuos o el abastecimiento de agua.

La alcaldesa ha intervenido para remarcar la importancia del momento actual como una oportunidad única para articular una estrategia territorial común. Varios portavoces de municipios cercanos han coincidido en que la comarca necesita cooperación real, financiación estable y un plan de desarrollo que supere los localismos.

6. Las asociaciones vecinales exigen mayor presencia policial en barrios y diputaciones

Representantes vecinales de Cartagena y su comarca han solicitado hoy un aumento del número de agentes policiales en barrios donde, según denuncian, se ha incrementado la inseguridad. Las últimas semanas han estado marcadas por altercados y robos que han generado preocupación entre los vecinos.

La Federación de Asociaciones de Vecinos ha pedido más patrullas a pie, cámaras en puntos conflictivos y un plan especial de seguridad para el verano. Consideran que la percepción de inseguridad está creciendo y que hace falta una respuesta inmediata para garantizar la tranquilidad de los residentes.

7. Cartagena refuerza el salvamento marítimo con nuevas embarcaciones de respuesta rápida

Cuatro nuevas embarcaciones han sido asignadas al dispositivo de vigilancia y salvamento marítimo del litoral de Cartagena. Estarán operativas durante todo el verano con tripulación las 24 horas del día y equipamiento específico para rescates, primeros auxilios y detección temprana de emergencias.

Estas unidades actuarán en coordinación con Protección Civil, Policía Local y Cruz Roja, y se desplegarán en las zonas de mayor concentración de bañistas. Se pretende así reducir los tiempos de respuesta y reforzar la seguridad ante posibles accidentes, mareas peligrosas o extravíos en zonas no vigiladas.

8. Inversión ambiental para recuperar la Rambla de Canteras y prevenir inundaciones

La Rambla de Canteras, uno de los cauces más problemáticos de la zona oeste de Cartagena, será objeto de una intervención integral con una inversión superior a los dos millones de euros. El objetivo es restaurar el entorno natural, mejorar la evacuación de aguas y proteger a los vecinos frente a lluvias torrenciales.

El proyecto incluye la limpieza de cauces secundarios, la retirada de sedimentos, la reforestación de márgenes y la creación de zonas de absorción. Se trata de una actuación largamente demandada por los vecinos, que temen inundaciones cada otoño debido al colapso de los drenajes naturales.

9. Cartagena dispondrá de un nuevo laboratorio público para vigilancia sanitaria

Se ha aprobado la construcción de un nuevo laboratorio de salud pública en Cartagena que permitirá analizar muestras de agua, alimentos y realizar vigilancia epidemiológica avanzada. Con una inversión cercana a los 2 millones de euros, el laboratorio integrará funciones que actualmente están repartidas en distintas dependencias.

Este centro será clave para garantizar la seguridad sanitaria en la comarca y mejorar la capacidad de respuesta ante brotes o alertas. También reforzará el control de calidad en playas, piscinas y establecimientos hosteleros, ampliando la cobertura en temporada alta.

10. Prohibido el baño en la playa de Villas Caravaning por mala calidad del agua

Publicidad
Publicidad

El Ayuntamiento ha prohibido temporalmente el baño en la playa de Villas Caravaning, al detectarse niveles inadecuados en los análisis periódicos de la calidad del agua. Se han colocado carteles informativos alertando a los usuarios y se recomienda evitar el contacto con el agua hasta nuevo aviso.

Técnicos municipales tomarán nuevas muestras en los próximos días para comprobar la evolución de los parámetros microbiológicos. Hasta que los resultados no sean favorables, la playa permanecerá bajo restricción. La medida busca proteger la salud pública sin alarmismo, pero con prudencia.

(Visited 5 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicidad