Mié. Abr 9th, 2025
Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

Buenas tardes, bienvenido a nuestra web. Hoy es

Hoy no se celebra ningún día internacional.

📅 Estamos a 9 de abril de 2025 y ya somos 889. Cuando lleguemos a 900 suscriptores, sortearemos una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

Año: IX, semana: CDLXXIV. Mastia
2173418 Visitas.

Nuestra Provincia Marítima y su Profunda Conexión con el Mar

Foto del avatar

PorCarmelo Peralta

8 de octubre de 2024
Publicidad
+4
Solo tardarás 3 minutos en leerlo.

Leído 61 veces , 1 veces hoy

Publicidad
Publicidad

La creación de la provincia marítima de Cartagena no es solo un hecho administrativo; es un evento que forma parte del tejido histórico y emocional de nuestra ciudad. Desde que Felipe III firmara la Real Cédula de 5 de octubre de 1607, que organizaba la matrícula de mar y establecía las primeras provincias marítimas, la relación de Cartagena con su litoral ha sido una historia de arraigo, trabajo y orgullo compartido. Nuestra provincia marítima se convirtió en un eje fundamental para la administración de la defensa naval, y desde entonces, el mar y nosotros, los cartageneros, hemos estado inextricablemente unidos.

Este sentimiento trasciende mapas y límites administrativos. No depende de cambios en la política o en los organigramas del Estado, sino que pertenece a nuestra esencia como habitantes de esta ciudad portuaria. Nos sentimos orgullosos de pertenecer a nuestra provincia marítima porque sabemos que somos herederos de siglos de historia naval, de luchas por la seguridad de nuestras costas y de la prosperidad que el comercio y la navegación trajeron a nuestras gentes. Para nosotros, la provincia marítima es mucho más que una línea trazada en un mapa; es una identidad compartida que resuena en cada rincón de la ciudad, desde el puerto hasta los barrios más alejados del litoral.

La bandera de la provincia marítima de Cartagena es uno de los símbolos de nuestro orgullo. La bandera es de color rojo con una cruz blanca que la divide en cuatro rectángulos iguales, representando la tradición y la historia naval de la ciudad. Este estandarte simboliza nuestra conexión profunda con el mar y la defensa de nuestras costas. Esta bandera ondea no solo en el puerto, sino también en nuestra memoria colectiva. La vemos en actos oficiales, en celebraciones y en los días en los que el mar, como siempre, se convierte en protagonista del quehacer diario de la gente de Cartagena.

A pesar de los cambios que ha experimentado España a lo largo de los siglos, el sentimiento de pertenencia a nuestra provincia marítima ha perdurado con fuerza. Hemos sabido mantener viva la importancia de nuestra provincia, celebrándola y transmitiéndola de generación en generación. Es un orgullo que se manifiesta en nuestras conversaciones cotidianas y en la forma en que hablamos del mar: con respeto y con cariño. Porque ser de la provincia marítima de Cartagena significa estar profundamente conectados con el mar, con una historia que comenzó hace siglos y que sigue viva hoy en día.

Esta identidad marítima de Cartagena es una expresión de pertenencia que, si bien se enmarca en el conjunto del Estado español, tiene un matiz muy particular. Es un lazo que nos une con el mar de una forma especial, una tradición que está por encima de las administraciones políticas, pero que, al mismo tiempo, respeta y reconoce el papel del marco español en nuestra historia y en nuestro desarrollo. Es, en definitiva, un sentimiento de amor y compromiso con nuestra provincia marítima que convierte a Cartagena en un lugar único dentro del panorama costero español.

Las opiniones vertidas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de dondecomemosct.es

 

(Visited 62 times, 1 visits today)
+4
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad