Vie. May 2nd, 2025
Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando lleguemos a 900 suscriptores, sortearemos una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

2222698 Visitas.

Cruces de Mayo – 50º aniversario

Foto del avatar

PorEnrique

30 de abril de 2025
Publicidad
Solo tardarás 3 minutos en leerlo.

Loading

Las Cruces de Mayo ya están aquí. Durante los últimos días de esta semana hemos podido ver cómo instalaban distintos escenarios por calles y plazas de la ciudad, sobre todo en el casco histórico. Se acercan jornadas de ambiente festivo, donde las flores, la música y las barras en la calle transforman Cartagena en un hervidero de alegría primaveral. Aunque los orígenes de esta tradición se remontan a tiempos remotos, sigue viva y cada vez más enraizada entre vecinos y visitantes.

Hay leyendas que hablan sobre el hallazgo de la Cruz de Cristo por la madre del emperador romano Constantino. Santa Elena, en el año 326 de nuestra era, encontró la cruz dando un paseo por Jerusalén. Desde entonces, la Iglesia adoptó el 3 de mayo como día de la Santa Cruz y, poco a poco, esta conmemoración fue extendiéndose a todos los rincones cristianos del mundo. Es muy probable que en Cartagena se celebrase al año siguiente de aquel lejano 326, aunque el paso del tiempo y el carácter militar de la ciudad la relegaron a pequeñas celebraciones en barrios y diputaciones.

En la primavera de 1975 la fiesta resurge de sus cenizas y la ciudad empieza a celebrar las Cruces de Mayo como Dios manda y así, pero cada vez con más arraigo, hasta llegar a esta edición en su quincuagésimo aniversario de unas Cruces muy consolidadas en la ciudad y con una atracción de turistas muy importante. Del viernes 2 al domingo 4 de mayo, las barras de los bares del centro volverán a salir a la calle, y la música acompañará a los asistentes, aunque con una pausa durante la siesta y después de las 11 de la noche. La polémica sobre los horarios del sonido siempre está servida, y quizá limitar el volumen durante esas horas sería una solución más razonable para todos. Cartagena tiene margen de mejora en este aspecto, sobre todo si quiere fortalecer su posición como destino turístico de referencia.

Durante el fin de semana nos esperan tapas, cerveza, vino, rebujitos y conciertos. Las calles se llenarán de gente disfrutando de un ambiente único. Este año se han instalado más de una decena de cruces en puntos emblemáticos como el callejón de Bretau, las calles Aire y Palas, y las plazas del Rey, Icue, San Francisco, Ayuntamiento, Risueño y Condesa de Peralta. En esta última, junto al Teatro Romano y la Cuesta de la Baronesa, el Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena de La Palma ofrecerá el sábado por la tarde talleres infantiles, pasacalles y actuaciones de canto y baile tradicional. A las 21:30, su espectáculo pondrá el broche de oro a una jornada costumbrista en uno de los rincones más mágicos del casco antiguo. La ciudad contará con 37 barras de hostelería a pie de calle, un despliegue de aseos públicos en puntos clave, un cartel oficial firmado por Cumiestudio y una programación musical encabezada por Cantores de Hispalis, Decai y otros artistas que pondrán banda sonora a una tradición que cumple medio siglo con más fuerza que nunca.

Mapa ubicación de las cruces

Logo de ¿Dónde Comemos? Cartagena
Publicidad

Deja tu reseña

Publicidad
Publicidad

Puntuación

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseña

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

(Visited 29 times, 2 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Foto del avatar

PorEnrique

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad