Fiestas de San Antón

Fiestas de San Antón

17 de enero de 2019 2 Por ECU
Rotación de Nombres
¿No sabes dónde comer? Deja que el azar decida por ti. Pulsa el botón para ver un restaurante al azar.
S U S C R Í B E T E
Publicidad
Solo tardarás 2 minutos en leerlo.

Loading

Después de las fiestas de Navidad vienen las fiestas de San Antón. En toda España celebran el día 17 de enero con el bautizo de animales. Es una tradición antigua que se remonta a la muerte de San Antonio Abad, que descubrió la sabiduría y el amor divino observando la naturaleza. San Antonio, adquirió la costumbre de bendecir a los animales y, desde su muerte, el 17 de enero del año 356, se mantiene este homenaje a su recuerdo.


En Cartagena también celebramos este acontecimiento, pero lo hacemos a nuestra manera, también bautizamos a los animales, por supuesto. En Cartagena, más concretamente, en el barrio de San Antón de la ciudad, celebramos unas fiestas que enlazan desde el día después de Reyes hasta el primer fin de semana después del día de San Antón, 17 de enero. Y nuestra tradición es comer pulpo a la cartagenera.

Publicidad


Durante estos días, desde los alrededores del barrio de San Antón podemos apreciar el característico olor a pulpo a la cartagenera. Y es que, los bares del barrio sacan las barras a la calle y ahí, desde bien temprano, cocinan nuestro típico pulpo con su fabuloso aliño. Cientos de kilos de pulpo son pasados por las diversas planchas, combinando con otros platos típicos como michirones, arroz con conejo, fronterizos y las típicas habas frescas. Sin olvidar los típicos rollos de San Antón

Este último fin de semana de fiestas, podremos encontrar conciertos, concentración de moteros y degustación de paella gigante frente a la tapería El Paso de los Elefantes.

Las fiestas de San Antón en Cartagena son unas humildes fiestas de barrio, donde todo el mundo coincide en una cosa: en lo bueno que está el pulpo a la Cartagenera.

Publicidad


 

Críticos de Cocina

(Visited 653 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad