Más de doscientas personas abarrotaron la inauguración de la segunda sede de la Cofradía California que se produjo con la exposición ‘La Cofradía California y el esplendor de la Cartagena Barroca’.
El acto comenzó con unas palabras del capellán de la cofradía encarnada, Francisco de Asís Pagán, que procedió a la lectura del Santo Evangelio Según San Juan 1.35-45. Posteriormente intervino el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, quien afirmó que «esta exposición sirve de preparación para la Semana Santa y, a la vez, es la muestra del tesoro de esta cofradía aporta para la espiritualidad de todos nosotros».
A continuación, tomó la palabra el hermano mayor de la Cofradía California, Pedro Ayala, destacando que «hoy es un día histórico para la cofradía pues inauguramos nuestra segunda sede en un edificio del siglo XVIII donde estuvo ubicada, desde el año 1928 hasta el 2012, la panadería-confitería ‘La Espiga Dorada’. La planta baja del edificio será un espacio multiusos donde realizaremos diferentes actividades como, por ejemplo, exposiciones. La próxima será para ‘La Noche de los Museos ‘».
También intervino la consejera de Cultura, Carmen Conesa, destacando que «en esta sala la cultura, el conocimiento y la espiritualidad se van a dar la mano». Por su parte, la alcaldesa, Noelia Arroyo, afirmó que «este es el resultado de la unión, la colaboración y el esfuerzo de los hermanos de la Cofradía California que han puesto todo su empeño en que este proyecto hoy sea una realidad».
Seguidamente, el mayordomo de Relaciones Institucionales de la cofradía, Antonio Martínez Valverde (Nono), presentó al comisario de la exposición, el Doctor en Historia del Arte y profesor de la Universidad de Murcia Álvaro Hernández Vicente, quien fue explicado detalladamente ‘una por una ‘todas las piezas de la muestra.
«En esta exposición hay esculturas, cuadros, tapices, libros y piezas de orfebrería cedidas tanto por la Cofradía California y la del Cristo del Socorro, como por la Iglesia de Santa María de Gracia, la Iglesia del Santiago Apóstol del Barrio de Santa Lucía y el Santo y Real Hospital de la Caridad. Asimismo, se exponen obras y documentos del Archivo Municipal, el Museo Arqueológico, el Palacio Episcopal, la Iglesia de Santa María la Real de Aledo, la Cofradía de Las Maravillas de Cehegín».
El acto contó con una amplia representación institucional pues asistieron la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez; el concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes; el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández; y el presidente de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, Pedro Negroles.
También apoyaron a la Cofradía California el presidente de la Junta de Cofradías y hermano mayor de la Cofradía del Cristo del Socorro, Javier Pavía; la hermana mayor de la Cofradía del Resucitado, Marien García Boj, el hermano mayor de la Cofradía Marraja, Francisco Pagán; el hermano mayor de honor de la Cofradía del Cristo del Socorro, Manuel Martínez Guillén; y el antiguo hermano mayor de la Cofradía California, Juan Carlos de la Cerra.
Asimismo, no quisieron perderse la exposición el almirante del Arsenal, Alejandro Cuerda; el director del Museo Histórico Militar, Ernesto Terry; y el presidente de la Agrupación de San Pedro Apóstol y Ayudante Mayor del Arsenal, Juan Antonio Escagedo.
Igualmente, asistieron el vicario de Cartagena y párroco de la iglesia de Santa María de Gracia José Abellán; el capellán de la Cofradía del Cristo del Socorro y párroco de la iglesia de San Ginés de la Jara, Lázaro Gomáriz López; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Empresa de la UCAM y pregonero de la Semana Santa 2025, Gonzalo Wandosell; y la Nazarena Mayor de la Semana Santa 2024, María Isabel Zamora; entre otros.
Esta segunda sede de la Cofradía California – ubicada también en la calle del Aire – está compuesta, en su planta baja, de una sala multiusos que albergará exposiciones, conferencias, presentaciones de libros o eventos similares. En el resto del edificio se ubicará una sala de juntas, una secretaría, un taller de bordado en oro y el archivo de la cofradía.
La exposición se podrá visitar hasta el 30 de marzo de martes a sábado, por las mañanas de 11:30 a 13:30 horas y, por las tardes, de 17:30 a 20:00 horas. Los domingos será de 11:00 a 13:30 horas. Los lunes permanecerá cerrada.


























Escucha nuestro podcast "Cosas de una ciudad con Mar", de ¿Dónde Comemos? Cartagena. Pulsa reproducir en navegador en la pantalla de abajo.
Escucha nuestro podcast "Cosas de una ciudad con Mar", de ¿Dónde Comemos? Cartagena. Pulsa reproducir en navegador en la pantalla de abajo.
Descubre Cartagena. Una ciudad con mar