Sáb. Feb 1st, 2025
Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

Sorteo de suscriptores

Cuando alcancemos la cifra de 900 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. Actualmente somos 870. ¡Suscríbete y participa!

Suscríbete
2022762 Visitas.

V CONGRESO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA DEL CAMPO DE CARTAGENA

Foto del avatar

PorJR Comunicaciones

31 de enero de 2025
Publicidad
Solo tardarás 2 minutos en leerlo.

Loading

Publicidad

A lo largo del tiempo, las sociedades han contado con espacios propiciatorios de relaciones concretas de socialización entre las personas, tanto reglados como espontáneos. Resulta importante, por tanto, atender a los lugares y ocasiones en los que se producía el fenómeno de la socialización, así como a las relaciones establecidas entre los miembros de la colectividad y a las características de la propia relación establecida entre ellos.

En base a ello, la Liga Rural del Campo de Cartagena y la Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena (Ayuntamiento de Cartagena y UPCT), junto con otras entidades sociales y académicas como la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), Fundación de Cartagena para la Enseñanza de la Lengua y Cultura Española (FUNCARELE), organizan el V CONGRESO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA DEL CAMPO DE CARTAGENA cuyo tema de convocatoria lleva por título:

“LOS ESPACIOS DE SOCIABILIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO”

Para abordar dicha temática, la organización ha establecido cuatro grandes bloques de análisis y estudio:

I.- LA SOCIABILIDAD EN EL MEDIO RURAL.

II.- LA SOCIABILIDAD EN EL ENTORNO URBANO.

III.- MUJER Y SOCIABILIDAD.

IV.- ESPACIOS ECONÓMICOS Y SOCIABILIDAD.

Se trata, por tanto, de una oportunidad para que sociólogos, historiadores, antropólogos, etnógrafos, geógrafos, arquitectos y especialistas pertenecientes a otras disciplinas de las Ciencias Sociales, intercambien conocimientos, expongan conclusiones, abran líneas de investigación y debate acerca de una cualidad que nos caracteriza como especie y en un momento de cambios acelerados y profundos que afectan a las formas de sociabilidad tradicionales. De todo ello se hablará en las jornadas del congreso, previstas para los días 23, 24 y 25 del mes de octubre de 2025, en la Facultad de Ciencias de la Empresa (Antiguo CIM) de la UPCT de Cartagena.

Contaremos con ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional en este importante evento con quienes tendremos el placer de aprender y debatir, disfrutando durante la mañana del sábado de una visita a diversos enclaves de la zona oeste, el secano cartagenero, compartiendo con algunos de sus moradores vivencias entorno a la sociabilidad tradicional que ha servido de inspiración para generar en el momento presente nuevas asociaciones y actividades que propician el encuentro vecinal.

Forman parte del comité organizador María José Muñoz Mora, directora de la Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena y José Sánchez Conesa, Cronista Oficial de Cartagena.

Correo electrónico (vcongresoetnografico@gmail.com) para atender cualquier duda o aclaración que se desee plantear.

(Visited 5 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Podcast

Escucha nuestro podcast "Cosas de una ciudad con Mar", de ¿Dónde Comemos? Cartagena. Pulsa reproducir en navegador en la pantalla de abajo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Participa en todos los sorteos que realizamos desde dondecomemosct.es. Suscríbete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad