viernes, octubre 10, 2025

LA CLASE Y LOS HUEVOS

Más del autor

DIA MUNDIAL DEL APERITIVO

Postres con frutas

EL ASIÁTICO CARTAGENERO

COCHINILLO SEGOVIANO

Últimos artículos

Uno recuerda aquellos tiempos de la infancia en el campo, donde los animales campaban a sus anchas, entre otros las gallinas. Conocidas como gallinas camperas, pues eran criadas en libertad, salen al aire libre en las granjas picoteando y escarbando en el suelo y teniendo amplios espacios para moverse y obtener los mayores nutrientes de la naturaleza. Los huevos camperos se diferencian por sus yemas, tienen un color más intenso. No puede haber bienestar animal en gallinas camperas si no se respetan sus instintos, ritmos y naturaleza. Ellas eligen la hierba, insectos, semillas, piedritas – estas últimas mejoran sus digestiones y les aporta minerales – que encuentran en los pastos.

La beneficiosa luz del sol, los paseos y aleteos diarios, los cambios de estaciones, el aire fresco, el verdor del campo redunda en una mejor salud y, en consecuencia, en una mejor puesta de huevos. Así, gracias a la Vitamina D (que obtienen de la luz solar) y al ejercicio diario sus huesos están más fuertes, su nivel de estrés desciende, y su apetito aumenta. No se debe confundir gallinas camperas con gallinas de suelo, las camperas pastorean y las de suelo o “libres de jaula”, como se les conocen, no ven la luz del sol, ni respiran aire puro, pues están en naves cerradas. Existen granjas de jaulas que tienen de promedio 50.000 gallinas, con rascacielos de jaulas de hasta 12 alturas con pisos intermedios vacíos, donde la producción es máxima. 

En el mundo existen más de 2600 razas de gallinas domésticas, como gallinas Cara blanca, Cochinchina, Calzada holandesa, Barbuda, Ayam, Araucana…. las hay desde chiquititas como palomas, hasta bien grandes y robustas: algunas son grandes ponedoras y otras son apreciadas por su carne. Las gallinas ponedoras, es la denominación para aquellas gallinas que no son de raza, sino que son gallinas que genéticamente se han obtenido para dar unos mejores resultados en la puesta. A estas gallinas también se les conoce con otro nombre como “gallinas híbridas”.

En estos días se habla de que en EE. UU. se están pagando hasta 10 dólares por una docena de huevos, debido a la escasez por la gripe aviar. En el año 2015 tuvimos en España una situación similar. Existe un informe mundial que señala un déficit de hasta 500 millones de huevos para 2025 antes de que el brote irrumpiera en el suministro del continente austral y se considera que este problema a nivel global persistirá hasta 2028. En nuestro país, el autoabastecimiento siempre ha sido posible, pero el consumo de huevos bate récords desde 2023. Los españoles consumimos 240 huevos por persona al año. Hay entre 45 y 47 millones de gallinas que producen 1.164 millones de decenas de huevos al año. El 53% son de gallinas enjauladas, el 27% de gallinas de suelo, el 15% son camperas y el 5% ecológicas. Termino con una extraordinaria combinación: “El huevo de hoy, el pan de ayer y el vino de un año, a todos hace provecho y a ninguno daño”.

 

Publicidad
Publicidad

 

 

 

Publicidad
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Publicidad
Publicidad
Desplazamiento de Imágenes
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad