miércoles, noviembre 5, 2025

Los artífices del tiempo: Cartagena revive la ingeniería romana con la ruta QARTIFEX

Más del autor

Últimos artículos

Cartagena tiene esa manía preciosa de no dejar morir su pasado. Le gusta recordarlo, tocarlo, caminar sobre él. A veces parece que las piedras de sus murallas respiran, que sus ruinas todavía murmuran los secretos de los ingenieros y constructores que la hicieron eterna. Y ahora, gracias a una nueva ruta creada por Cartagena Puerto de Culturas y la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP), ese pasado vuelve a hablar con fuerza. Se llama QARTIFEX, y es mucho más que una visita: es un viaje por la inteligencia y la audacia de Roma.

El nombre ya lo dice todo. “Qart”, ciudad, en púnico. “Artifex”, artífice, en latín. Dos mundos que se tocan en una palabra que suena antigua y viva a la vez. Es la unión perfecta para una ruta que nos lleva desde los tiempos cartagineses hasta el esplendor romano, siguiendo las huellas de los grandes constructores que levantaron murallas, calzadas y puentes que aún hoy asombran.

El punto de partida es el Centro de Interpretación de la Muralla Púnica, donde todo comenzó. Allí, entre piedras de más de dos mil años, uno entiende que las ciudades no solo se fundan: se construyen con fe y con ingenio. Después, el recorrido continúa en el campus Alfonso XIII de la UPCT, donde la exposición “ARTIFEX, ingeniería romana en España” despliega todo un arsenal de maravillas: maquetas del acueducto de Segovia, herramientas originales, reproducciones de maquinaria, y una colección de objetos que revelan cómo la técnica romana fue capaz de vencer al tiempo.

No es una muestra cualquiera. Es una lección de humildad ante la precisión y el talento de aquellos ingenieros que, sin ordenadores ni hormigón armado, supieron dominar la piedra, el agua y la gravedad. Lo que en sus manos era cálculo y esfuerzo, hoy es historia y legado.

Organizada por el CICCP, con el apoyo de la UPCT y el impulso del Ministerio de Transportes y la Fundación Juanelo Turriano, la exposición permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre en el antiguo edificio de Arquitectura.

Y si quieres vivir la experiencia completa, los domingos de noviembre (9, 16, 23 y 30) a las 10:30 h, la ruta QARTIFEX partirá desde la Muralla Púnica para contarlo todo con la voz de un guía oficial. Las entradas pueden conseguirse en los centros y museos de Cartagena Puerto de Culturas o en su web puertodeculturas.cartagena.es.

Yo no sé si los romanos imaginaban que sus obras seguirían despertando admiración dos milenios después. Pero estoy segura de que, si pudieran verlo, sonreirían al saber que en Cartagena aún se les llama por su nombre: artífices del tiempo. Porque eso fueron, y eso seguimos siendo, cada vez que decidimos construir —como ellos— algo que merezca perdurar.

(Visited 1 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,641FansMe gusta
2,416SeguidoresSeguir
1,474SeguidoresSeguir
51SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad