domingo, octubre 19, 2025

La Minera, el latido del Llano del Beal que une deporte, empresa y orgullo cartagenero

Más del autor

Últimos artículos

El Llano del Beal volvió a vestirse de orgullo y memoria minera en una tarde que no fue solo de fútbol, sino de comunidad. El acto “Minera Empresas” reunió a empresarios, vecinos y autoridades en torno a un sentimiento compartido: el de pertenecer a algo más grande que un club. Allí, entre abrazos sinceros y miradas cómplices, la alcaldesa de Cartagena reafirmó el respaldo del Ayuntamiento a la Deportiva Minera, ese equipo que, con la fuerza de sus raíces, ha sabido convertir la modestia en virtud y el esfuerzo en bandera.

A su lado, el presidente del club, José Blaya, y el director general de Deportes de la Comunidad Autónoma, Francisco Sánchez, compartieron escenario con el concejal de Deportes, José Martínez; el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández; y varios miembros de la Corporación municipal. Todos, de una forma u otra, representaban el mismo mensaje: la Minera no está sola.

La alcaldesa, emocionada, habló de familias, de generaciones enteras que han sostenido al club cuando apenas había recursos pero sobraba ilusión. Dijo que la Deportiva Minera encarna el espíritu de las diputaciones, la fuerza colectiva y la historia de un pueblo que no se rinde. Y en su voz, muchos reconocieron ese pulso inquebrantable que late entre las calles del Llano, donde los colores rojo y azul no se eligen, se heredan.

El proyecto “Minera Empresas” fue el motivo y la excusa para celebrar algo que va más allá del fútbol: la unión entre el deporte y el tejido empresarial de Cartagena, el compromiso de quienes creen que apoyar al club es también apostar por el futuro del barrio y por la ilusión de los jóvenes que sueñan con vestir su camiseta.

Porque no se trata solo de patrocinios, como recordó la alcaldesa. Se trata de formar parte de la vida del Llano del Beal, de poner un granito de arena para que esa pasión que lleva más de un siglo respirando entre montes y chimeneas siga viva en el campo Ángel Celdrán, que hoy luce con orgullo las mejoras realizadas gracias a la inversión municipal.

Más de 380.000 euros ha destinado el Ayuntamiento desde el ascenso a Segunda RFEF: un césped nuevo que reluce bajo el sol, un sistema de riego y drenaje que mantiene el terreno en condiciones, vestuarios renovados, gradas más cómodas y accesibles, y pronto, una iluminación moderna que permitirá que el campo se encienda también de noche, cuando las luces de las torres —veinte metros de altura y más de 36.000 vatios de potencia— dibujen sobre el cielo del Llano el resplandor de los sueños cumplidos.

Y mientras la tarde se apagaba entre aplausos, quedaba claro que la Minera no es solo un club de fútbol. Es una manera de entender la vida: con trabajo, con orgullo y con la certeza de que los grandes logros nacen del corazón de los pueblos que no olvidan de dónde vienen.

(Visited 5 times, 5 visits today)
Publicidad

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,620FansMe gusta
2,364SeguidoresSeguir
1,444SeguidoresSeguir
49SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad