- Durante tres días, ofrecerá talleres de elaboración de bocadillos saludables, charlas nutricionales y dinámicas educativas
- En 2024, la Región de Murcia exportó 2.411 toneladas, de jamón y paleta curados por un valor de 31,24 millones de euros
La Ruta del Bocadillo de Jamón Serrano, organizada por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), hace escala en Cartagena (Alameda de San Antón del 28 al 30 de agosto) en su camino por la geografía española.
Desde hoy, la unidad móvil ofrece actividades dirigidas a todos los públicos, como talleres de elaboración de bocadillos saludables, charlas nutricionales y dinámicas educativas. Los asistentes podrán preparar su propia versión del bocadillo de jamón serrano con ingredientes como tomate rallado, rúcula o queso curado, mientras especialistas en nutrición explican los beneficios del jamón dentro de la dieta mediterránea.
El objetivo de esta iniciativa es acercar al público el sabor y la tradición del jamón serrano, reforzando su papel dentro de una alimentación equilibrada y saludable. Bajo el lema ‘Si es de jamón serrano, salud y sabor en cada bocado’, el roadshow pone en valor un producto emblemático de la gastronomía española.
Esta es la tercera CCAA que visita la unidad móvil de la Interprofesional, tras su paso por Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Exportación de jamón
La Región de Murcia ocupa el séptimo lugar en el ranking por CCAA de exportación de jamón y paleta curados. En 2024 se exportaron desde la región 2.411 toneladas, lo que representa el 3,43% del total nacional; por un valor de 31,24 millones de euros, el 3,8% del total nacional. En términos de crecimiento, el aumento fue del 12% en volumen y del 18% en valor respecto al año anterior, lo que evidencia la creciente importancia de la región en el comercio internacional de jamón.
Sobre INTERPORC
INTERPORC es la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que tiene entre sus objetivos: defender la imagen y reputación del sector porcino de capa blanca, fomentar y divulgar su triple sostenibilidad y difundir los beneficios de la carne de cerdo y sus productos. Forma parte de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas trabajando de forma activa en 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).