El próximo sábado 20 de septiembre de 2025 Cartagena volverá a vibrar con la intensidad del flamenco gracias a una velada única en el Restaurante Mare Nostrum. A partir de las 21:00 horas, la ciudad será testigo de un encuentro excepcional entre dos grandes voces del cante: Miriam Cantero y La Kaíta, acompañadas por el guitarrista Rodrigo Fernández y el percusionista Diego Pérez Fernández. El precio de la entrada es de 16 euros más gastos de gestión, una oportunidad privilegiada para disfrutar de una cita que reunirá tradición, pasión y duende en el escenario.
La cantaora extremeña Miriam Cantero (Cáceres, 1987) llega a Cartagena consolidada como una de las voces jóvenes con mayor proyección del panorama flamenco. Hija de los cantaores Eugenio Cantero y Nina, y hermana de la prestigiosa cantaora Raquel Cantero, ha crecido en un entorno marcado por el compás y el soniquete. Su registro vocal amplio y pulcro le permite abordar con solvencia una gran variedad de estilos, siempre con una sensibilidad capaz de emocionar desde la raíz del flamenco. En su trabajo discográfico Maestras, producido por Juan Valderrama y Rodrigo Fernández y estrenado con éxito en el Gran Teatro de Cáceres en 2024, muestra su versatilidad y respeto por la tradición al tiempo que explora nuevas formas expresivas. Ha participado en escenarios de prestigio como el Festival Flamenco de Nimes y acumula reconocimientos como el XXXI Certamen Nacional de Saetas Ciudad de La Unión o el IV Concurso Nacional de Saetas de Zafra, ambos conquistados en 2024.
Junto a ella, la fuerza indomable de María Ángeles Salazar, La Kaíta (Badajoz, 1960), una de las voces más auténticas del flamenco extremeño. Su cante, de raíz oral y naturaleza incontaminada, representa un patrimonio vivo que trasciende los gustos particulares. Con un grito rudo y ancestral, La Kaíta se despoja de su natural timidez para ofrecer una expresión artística que bebe directamente de fuentes esenciales como los Porrina o los Cantero. Su voz, tan personal como irrepetible, es un eco de los cantes que nacieron en plazas, tabernas y celebraciones familiares, y que ella ha sabido mantener intactos, dotándolos de una modernidad inesperada en su crudeza.
El acompañamiento musical estará a la altura de tan sobresaliente encuentro. Rodrigo Fernández, guitarrista de ejecución cristalina y creatividad desbordante, aportará un toque contemporáneo, dulce y limpio que se funde a la perfección con la voz de Cantero. Habitual colaborador de la cantaora, ha compartido escenario con artistas de la talla de Pablo Milanés, María Toledo o Juan Valderrama. Junto a él, Diego Pérez Fernández en la percusión sumará ritmo y compás a una propuesta que se anuncia emocionante y completa.
De Cáceres a Badajoz, el espectáculo propone un viaje sonoro que recorre dos enclaves fundamentales en la historia flamenca de Extremadura: las minas de Aldea Moret y la Plaza Alta. Con este trasfondo, Cartagena Jonda ofrece a su público la posibilidad de asistir a una experiencia musical que conecta la raíz y la vanguardia, el recuerdo y la innovación, a través de dos voces imprescindibles del cante. Una noche que promete quedar grabada en la memoria de quienes buscan la esencia más pura y conmovedora del arte jondo.