lunes, octubre 13, 2025

Cartagena mantiene el pulso al barro mientras reclama inversiones para evitar nuevas inundaciones

Más del autor

Últimos artículos

El Ayuntamiento de Cartagena ha desplegado hoy, domingo 12 de octubre, un amplio dispositivo de limpieza en las poblaciones del sur del Mar Menor, donde tres turnos de trabajo se afanan en retirar el barro y los restos arrastrados por las lluvias torrenciales en El Algar, Los Nietos, Playa Honda y Mar de Cristal.

El Gobierno municipal, que ya ha iniciado la evaluación de daños en las instalaciones públicas, elevará en los próximos días una solicitud formal a la Confederación Hidrográfica del Segura y al Ministerio para la Transición Ecológica. El objetivo: conseguir inversiones y un mantenimiento programado de las infraestructuras hídricas que ayuden a reducir el impacto de futuros temporales.

Durante la jornada del sábado, las brigadas municipales centraron sus esfuerzos en despejar carreteras y calles, y retirar los enseres acumulados en la vía pública. Hoy, el operativo continúa sin descanso, con barredoras, camiones cuba, hidrolimpiadoras y brigadas de limpieza actuando de forma coordinada. Los servicios de Litoral también trabajan sobre el terreno, evaluando daños en playas e instalaciones, aunque en una primera valoración los materiales perdidos son escasos, dado que las infraestructuras de temporada ya se encontraban en proceso de retirada.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha adelantado que el Ayuntamiento pedirá al Estado un plan integral de inversiones para mejorar las infraestructuras hidráulicas que afectan directamente a las zonas costeras y al Mar Menor. Entre las prioridades figuran el aumento de capacidad de las ramblas de Trujillo y La Carrasquilla, la limpieza periódica de cauces y la creación de un protocolo previo a temporales, que incluya inspecciones, retirada de obstrucciones y una gestión coordinada de los sistemas.

Además, el Gobierno local solicitará a la Comunidad Autónoma que determine si la creación de nuevos cultivos o el sistema de roturación de parcelas aguas arriba ha contribuido a incrementar los arrastres hacia la costa.

Mientras tanto, los equipos técnicos municipales revisan los daños en colegios, centros sociales, instalaciones deportivas, viales y mobiliario urbano, así como en los equipamientos de playa —pasarelas, duchas y módulos— para establecer prioridades de reparación y garantizar la seguridad en su uso.

En paralelo, se trabaja en la reparación del hundimiento del firme en La Manga, junto a un colector de saneamiento a la altura de Plaza Bohemia. Las labores continuarán mañana lunes con maquinaria especializada que actuará a más de 4,5 metros de profundidad.

En el frente costero, la concejala de Política Social, Cristina Mora, ha visitado la playa de Los Nietos junto al consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, para supervisar los trabajos de limpieza que ejecuta el operativo regional. Allí, decenas de operarios retiran la biomasa acumulada —principalmente cañas y maleza— que las ramblas han arrastrado hasta las orillas del Mar Menor.

Las imágenes de estos días, con brigadas municipales, vecinos y maquinaria trabajando hombro con hombro, resumen bien el espíritu con el que Cartagena encara cada temporal: una ciudad que se arremanga, limpia y exige soluciones duraderas para que el barro deje de ser una visita habitual.

(Visited 17 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad