sábado, octubre 18, 2025

Cartagena se sumerge en la historia con un nuevo ciclo de tertulias literarias de la Universidad Popular

Más del autor

Últimos artículos

La Universidad Popular de Cartagena, en colaboración con la Semana de la Novela Histórica, vuelve a apostar por el diálogo entre la literatura y la historia con un nuevo ciclo de tertulias histórico-literarias que se celebrarán este trimestre. Las sesiones tendrán lugar en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y, como complemento, cada una incluirá una visita guiada relacionada con la temática de la obra o el periodo tratado. Toda la información y las reservas de plazas —disponibles desde el 18 de octubre— pueden consultarse en la web www.up.cartagena.es.

La primera cita será el 24 de octubre y contará con la presencia de la escritora Sandra Aza, autora de Libelo de sangre y Estirpe de sangre, dos novelas ambientadas en el Madrid del Siglo de Oro que le valieron el premio Odilo a la mejor autora en la XXII edición de la Semana de la Novela Histórica de Cartagena. Aza ofrecerá, a las 17:30 horas, la charla La leyenda negra contra España en la literatura y otras artes. Inquisición y caza de brujas, en la que abordará los mitos y falsedades que han marcado la visión histórica sobre episodios como la expulsión de los judíos, la Inquisición o la caza de brujas.

Ese mismo día, a las 20:30 horas, tendrá lugar una visita guiada teatralizada por el centro de la ciudad, organizada en colaboración con el grupo teatral Ditirambo, que recreará escenas y personajes vinculados al tema de la tertulia.

El ciclo continuará el 7 de noviembre con una charla dedicada a las fortificaciones de Cartagena, cuya visita guiada se celebrará el día 8. Más adelante, el 21 de noviembre, los asistentes podrán adentrarse en la Cartagena medieval, con su correspondiente recorrido histórico el día 22.

La última cita del año será el 19 de diciembre, centrada en el espionaje alemán durante la Primera Guerra Mundial, un episodio fascinante de la historia local que se completará el 20 de diciembre con una visita guiada al Museo Histórico Militar de Cartagena.

La Universidad Popular ofrece así un recorrido por distintas épocas y temas que unen el rigor histórico con la emoción de la literatura, invitando a los cartageneros a descubrir su patrimonio desde una mirada diferente, entre libros, calles y memoria viva. Más información sobre esta y otras actividades puede consultarse en www.up.cartagena.es.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
3,599FansMe gusta
2,360SeguidoresSeguir
1,444SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad