miércoles, octubre 29, 2025

Cartagena se llena de alma: arranca el 44º Cartagena Jazz Festival con ritmo, emoción y grandes nombres

Más del autor

Últimos artículos

El Cartagena Jazz Festival levanta el telón de su 44ª edición con el inconfundible pulso de la música en vivo y el talento que desborda las calles de la ciudad portuaria. Este miércoles 29 de octubre, a las 21:30 horas, el mítico Mr. Witt Café será el primer escenario en vibrar con el concierto de Triceratops, una formación nacida de la creatividad y la complicidad de tres músicos cartageneros que han sabido fusionar el espíritu del jazz con las raíces más profundas del sonido africano.

Toda la información y venta de entradas del certamen está disponible en www.jazz.cartagena.es

El grupo, formado por Emilio Saura al balafón —instrumento tradicional de Burkina Faso—, Pablo Abellán al bajo eléctrico y Alejandro Solano en las percusiones, propone un viaje sonoro que combina el minimalismo, la calidez del ritmo y la exploración musical. “La música tradicional del oeste de África llevada a un ámbito moderno y actual”, así define su propuesta Eugenio González, director del festival, quien destaca la capacidad del trío para conectar emociones con cada nota.

“Se trata de un sonido único, lleno de ritmo, calidez y exploración sonora. Minimalismo, jazz y composiciones propias dan forma a un concierto que nos invita a escuchar las historias no contadas que habitan tras cada nota”, añade González, que lleva años impulsando la conexión entre el público y la escena musical más viva.

Las entradas para este concierto tienen un precio de 5 euros y pueden reservarse en el 619 123 627 o adquirirse directamente en el local. Como cada miércoles, el festival acoge dentro de su Ciclo Creadores una actuación pensada para descubrir el talento emergente local y regional, una iniciativa impulsada por la asociación Por Amor al Arte y el área de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena. El 5 de noviembre llegará el turno de Bajo mi voz, el proyecto de Choby Scheufler junto a la cantante española Leyre Perrino; y el 12 de noviembre, el pianista Eugenio Fernández tomará el relevo en esta secuencia de noches íntimas y llenas de alma.

Pero la gran cita llega este viernes 31 de octubre en el auditorio El Batel, donde el festival rendirá un homenaje al eterno Paco de Lucía. Un espectáculo irrepetible con nombres de primer nivel: Josemi Carmona a la guitarra, Chano Domínguez al piano, Duquende al cante, Farru al baile, Antonio Lizana al saxo y al cante, Renier Elizalde “El Negron” al contrabajo, Israel Suárez “Piraña” al cajón, Juan Habichuela Nieto y Antonio Sánchez a las guitarras. Una constelación de artistas que celebrarán la huella inmortal del genio de Algeciras.

El 44º Cartagena Jazz Festival continúa así la senda que lo ha convertido en uno de los encuentros musicales más prestigiosos del país. Por sus escenarios pasarán Morgan, Kandace Spring, Paquito D’Rivera, Gustavo Santaolalla, Tigran Hamasyan, Dorantes y Moisés P. Sánchez juntos, Stacey Kent y Cécile McLorin Salvant, entre otros grandes nombres.

La ciudad se prepara para semanas de ritmo, improvisación y emoción. Porque Cartagena, cuando suena a jazz, suena a vida.

Más información y programación completa en www.jazz.cartagena.es

(Visited 1 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,638FansMe gusta
2,392SeguidoresSeguir
1,474SeguidoresSeguir
49SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad