viernes, octubre 17, 2025

El Ayuntamiento recibe el submarino Tonina para convertirlo en el principal atractivo de un museo en los túneles de El Espalmador

Más del autor

Últimos artículos

La alcaldesa destaca que “vamos a aprovechar un lugar único en España para crear un espacio único en Europa”

El submarino Tonina S-62, con más de tres décadas de servicio en la Armada, ha pasado hoy viernes 17 de octubre oficialmente a ser propiedad del Ayuntamiento de Cartagena tras la firma del acta de cesión entre el almirante jefe del Arsenal, Alejandro Cuerda, y la alcaldesa Noelia Arroyo, en presencia del presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras.

El acto, celebrado junto al sumergible en el Carenero de Navantia, culmina el proceso por el que la Armada entrega a la ciudad uno de sus buques más emblemáticos, que será conservado y convertido en museo dentro de un nuevo espacio expositivo que se instalará en los túneles del Espalmador.

La alcaldesa destacó que “vamos a aprovechar un lugar único en España para crear un espacio único en Europa”, y explicó que el proyecto “tendrá al Tonina como principal atractivo, servirá para extender el conocimiento sobre los submarinos y los submarinistas españoles, y permitirá contar la historia del Arma Submarina, que tiene sus raíces en Cartagena”.

Arroyo recordó que el Tonina fue el submarino más longevo de la Armada, con 32 años de servicio, más de 200.000 millas navegadas —equivalentes a nueve vueltas al mundo— y más de 31.000 horas de inmersión, lo que supone más de tres años y medio bajo el mar. “Vamos a conseguir que el submarino más rentable de la Armada siga siendo útil a la Armada, a Cartagena y a España”, afirmó.

El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Armada y el apoyo económico de la Comunidad Autónoma, se desarrollará en los túneles excavados en el monte de Galeras, que serán transformados en un espacio expositivo dedicado al mar, la tecnología y la historia naval.

El presidente de la Comunidad Autónoma reiteró durante su intervención el apoyo del Gobierno regional a un proyecto “llamado a situar a Cartagena en el mapa cultural, tecnológico y turístico de Europa”. Según señalaba López Miras, “visitar el Tonina no será solo un incentivo turístico o un reconocimiento a quienes sirvieron en él, será una motivación para seguir apoyando a nuestra Armada y el desarrollo de la industria de la Defensa, como es el caso de la apuesta por programas como CAETRA”.

Por su parte, el almirante Cuerda, que fue, curiosamente, el último comandante del Tonina, aprovechó para agradecer la presencia en este acto del hijo de Francisco Javier Cavestany, primer comandante del Tonina ya fallecido, y de quien le hizo el relevo, Adolfo Baturone, que se han sentado junto al resto de “tonineros”. “Pocas ciudades pueden decir que forman parte del alma de la Armada, y Cartagena es una de ellas” y agregó el almirante que “la historia de la Armada no se entiende sin Cartagena, ni la de Cartagena sin la Armada.”

Con la cesión formalizada, el Tonina inicia su nueva etapa como pieza patrimonial, dentro de una instalación museística que reforzará la vinculación de Cartagena con el Arma Submarina y con la historia de la Armada Española.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
3,592FansMe gusta
2,355SeguidoresSeguir
1,445SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad