La Hospitalidad Santa Teresa conmemora mañana la festividad de Santa Teresa de Jesús, patrona de la institución, con un programa de actividades centrado en la reflexión, la inclusión y el acompañamiento a las personas más vulnerables.
Como antesala al día grande, hoy martes se celebra en el Salón de Actos de la Hospitalidad el Encuentro “Salud Mental y Sinhogarismo”, un espacio de diálogo que reúne a expertos, entidades sociales y personas con experiencia en primera persona para compartir reflexiones y propuestas sobre estos dos grandes desafíos sociales.
El encuentro cuenta con la participación de Juan Jiménez Roset, coordinador del Centro de Salud Mental del Mar Menor; Lucía Hernández Martínez, responsable técnica de Prevención y Promoción Social del Área de Igualdad y Familia del Ayuntamiento de Cartagena; Raquel M.ª Álvarez, psicóloga sanitaria de Fundación AMAS; y Teresa Nicolás, coordinadora de Continuidad de Cuidados de la Dirección General de Salud Mental. La sesión está moderada por Dulce Lethian Bernal Pérez, abogada y voluntaria de la Hospitalidad Santa Teresa.
Mañana, miércoles 15 de octubre, la institución celebrará la Eucaristía en honor a Santa Teresa de Jesús, que tendrá lugar a las 11:00 horas. Será un momento especial para agradecer el compromiso de voluntarios, benefactores y trabajadores, y renovar el espíritu de servicio que inspira a la Hospitalidad desde hace más de un siglo.
A continuación, se celebrará el acto de firma de los nuevos miembros del Patronato de la Fundación Hospitalidad Santa Teresa, que este año incorporará a José Manuel Puebla y Susana Mendoza.
El programa concluirá con la entrega de las Medallas de Oro de la Hospitalidad Santa Teresa 2025 a cinco personas e instituciones que han destacado por su colaboración, compromiso y apoyo a la labor social de la entidad: la Asociación de Clubes de Fútbol de Cartagena y Comarca (AFCT), La 7 Televisión Autonómica Pública de la Región de Murcia, el Regimiento de Artillería Antiaérea 73 (RAAA 73), Zamora Company, y Noelia Arroyo Hernández, alcaldesa de Cartagena.
Con estos actos, la Hospitalidad reafirma su compromiso con la atención integral a las personas sin hogar, la promoción de la salud mental y la construcción de una sociedad más humana y solidaria.