La Real Academia de Gastronomía en su pleno Extraordinario del pasado 20 de marzo aprobó la incorporación de 14 nuevos Académicos en categoría de supernumerarios. Los miembros de la RAG son personalidades de la vida pública española en sus diferentes ámbitos, con un gran interés y conocimiento por la gastronomía, comprometidos con la defensa, difusión y promoción de nuestra cultura gastronómica. Todos ellos ofrecen perfiles expertos y diversos que, en su conjunto, escenifican la transversalidad de la propia gastronomía, donde tiene cabida la cultura, la nutrición, la sostenibilidad, la innovación, la producción e industria agroalimentaria, el turismo, la economía o el empleo.
Uno de los 14 elegidos es el cartagenero Andrés Rodríguez, que nació a las tres de la tarde en La Milagrosa hace 60 años, y aunque nació en Madrid, el pertenece de corazón a la Trimilenaria. Su familia materna es cartagenera. Su abuelo, Andrés Sánchez Luengo, nació en el Paseo de la Barra de Cabo Palos y su abuela, Encarna Benzal, en Los Belones. Su madre nació en Cartagena. Andrés se dio sus primeros baños en la playa de Los Nietos. El territorio de la felicidad que no es otro que la infancia, lo tiene arraigado a la casa veraniega de la familia, justo enfrente a la Pescadería de Los Nietos. Allí montó por primera vez en triciclo, en su primera bicicleta, pescó zorros y se hinchó a pipas en la plaza de entrada al Club Náutico en compañía de amigos.
En esta, su tierra, aprendió a comer, la importancia de la familia, las canciones de la época, los caballitos del Mar Menor, las morcillas de cebolla de la carnicería de Pepita “La Churra”, en Los Belones, los atardeceres en Calblanque y el buen flamenco en La Unión. También conoció el frito de verano de Arsenia, la mejor cocinera de la comarca, estrella Michelin de sus fogones, el Vivero de Maruja en la carretera de La Manga, y un largo etcétera de recuerdos que atesora este cartagenero en esencia.
Y volviendo ahora a la actualidad, nos encontramos con este magnate del mundo editorial, periodista desde hace 40 años y empresario de éxito al máximo nivel a través de Spainmedia, la cual la fundó hace 18 años. A lo largo de estos años ha editado “Esquire” la revista masculina líder del mercado. “Forbes”, la revista de economía y estilo de vida líder de nuestro país, “Rob Rebort“, la revista de referencia de la buena vida, “Tapas”, su primera revista propia que se edita a nivel mundial en español e inglés con un éxito sin precedentes, “L’officiel“, revista de moda femenina y, algunas más. Es miembro del Consejo de Administración de “El Español”. En Madrid se mueve como pez en el agua, del Mar Menor por supuesto, al más alto nivel de la sociedad empresarial madrileña. Término con una sabia reflexión: “No midas tu riqueza por el dinero que tienes; mide tu riqueza por aquellas cosas que no cambiarías por dinero”.