martes, octubre 21, 2025

Cartagena convierte La Atalaya y La Concepción en espacios verdes de vida y comunidad

Más del autor

Últimos artículos

El Ayuntamiento de Cartagena ha dado un paso más hacia la sostenibilidad y la participación ciudadana con la recuperación de dos espacios municipales situados en el monte de La Atalaya y en la rambla del barrio de La Concepción. Ambos lugares se transformarán en zonas de esparcimiento y cultivo de ocio, integradas en el proyecto europeo LIFE Bauhausing Europe, que busca acercar la filosofía de la Nueva Bauhaus Europea a la escala local.

En la ladera del monte de La Atalaya se levantará un bosque comestible, un sistema de cultivo que imita la estructura de un bosque natural. Allí se plantarán frutales autóctonos como membrilleros, algarrobos o cítricos, junto a especies hortícolas que aportarán color y vida al paisaje. La parcela, que además funcionará como mirador, estará vallada para proteger los cultivos y contará con mobiliario urbano que invitará al descanso y la convivencia.

La segunda intervención se desarrollará en la rambla del barrio de La Concepción, justo detrás de la parroquia. En este espacio se plantarán especies aromáticas y culinarias —como orégano, curry o eneldo—, hortalizas como zanahorias y calabacines, y flores comestibles que aportarán belleza y utilidad. Las jardineras elevadas permitirán que personas con movilidad reducida puedan participar también en el cuidado de las plantas, haciendo de la jardinería una actividad inclusiva y compartida.

Durante la presentación del proyecto, celebrada en el edificio de la Asociación de Vecinos de La Concepción, los asistentes pudieron participar en la decisión sobre la ubicación del mobiliario urbano que diseñará la Universidad Politécnica de Cartagena. Estas piezas, con formas geométricas y usos versátiles —bancos, papeleras o incluso juegos infantiles—, serán fabricadas con restos de construcción reutilizados e impresos en 3D, un ejemplo tangible de economía circular y creatividad aplicada al espacio público.

El encuentro también sirvió para informar sobre el proceso de licitación de la renovación del edificio de la asociación vecinal, que será transformado en un espacio más sostenible, accesible y adaptado a las necesidades del barrio.

El proyecto LIFE Bauhausing Europe, coordinado por la consultora EuroVértice y cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, se desarrolla en cinco municipios de España, Hungría, Letonia y Croacia. Su objetivo es demostrar que la transformación urbana puede empezar desde lo cotidiano, con la implicación de los vecinos y la rehabilitación de los espacios públicos como motores de cambio. En Cartagena, esa transformación empieza a germinar entre árboles frutales, flores comestibles y el esfuerzo compartido de toda una comunidad.

(Visited 2 times, 2 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,631FansMe gusta
2,373SeguidoresSeguir
1,444SeguidoresSeguir
49SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad