viernes, noviembre 28, 2025

Cartagena se sumerge en un fin de semana vibrante entre cine, historia, música y tradición

Más del autor

Últimos artículos

Cartagena afronta un fin de semana extraordinario hasta el próximo 30 de noviembre, una cita en la que la ciudad despliega toda su energía cultural, festiva y deportiva para ofrecer una agenda que lo abarca prácticamente todo. El casco antiguo vuelve a transformarse en un escenario medieval, el cine celebra su gran noche, la música toma los auditorios y el deporte se multiplica en distintos puntos del municipio. Una combinación que convierte estos días en un escaparate perfecto del dinamismo cartagenero.

El corazón histórico de la ciudad recupera su ambiente más legendario gracias al Mercado Medieval, que volverá a llenar de vida las calles San Miguel, San Francisco, Duque, la plaza del Risueño, la plaza de la Merced o San Diego, entre otras. Desde el 28 al 30 de noviembre, artesanos, mercaderes, espectáculos y actividades familiares devolverán a Cartagena a una época de tabernas, escudos y aromas de otra era, con horario ininterrumpido de 10:00 a 21:30 horas. Un recorrido perfecto para dejarse llevar por la ambientación histórica que, año tras año, se ha convertido en una de las citas más queridas del otoño.

El cine también reclama su protagonismo especialmente intenso durante este fin de semana, ya que el Festival Internacional de Cine de Cartagena cierra su 54ª edición este sábado, 29 de noviembre. La jornada culminará con la gala de clausura en El Batel, donde se entregarán los galardones del certamen, en un acto en el que la actriz Elena Irureta recibirá el premio especial. Después llegará la proyección de Vida Privada, de Rebecca Zlotowski, última película de esta edición. Mientras tanto, durante los días previos continuarán los pases de filmes como La Tarta del presidente, Rebuilding, El último vikingo o La grazia, que completan una programación diversa y sugerente. Las entradas permanecen disponibles en la web del FICC.

La música añade su propia banda sonora a estos días. Este viernes, el Palacio Pedreño acoge el concierto inaugural Ecos de Falla, dentro del certamen Entre Cuerdas y Metales, en un homenaje al 150 aniversario del nacimiento del compositor. Ese mismo día, El Batel llenará su sala de emoción con Con Alma, un concierto multidisciplinar en conmemoración del centenario de la llegada de la Santísima Virgen de la Piedad a Cartagena, una propuesta que une sinfonía, danza, poesía y teatro. A ello se suman actuaciones como el recital de ópera y zarzuela en la Fundación Mediterráneo, el homenaje coral del Coro Galatea en el Museo del Refugio —con entradas ya agotadas— o el humor musical de Jorge Bolaños en El Algar. Y el domingo será Henar Álvarez quien tome el testigo con su espectáculo en solitario La chochoctora, también en El Batel.

El deporte, por su parte, despliega un programa intenso que abarca desde La Manga hasta El Algar. Este sábado se celebra en La Manga Club la XXII Final Nacional de Golf Onda Cero, que reúne a cien golfistas clasificados en todo el país. También el sábado, la explanada del Club de Regatas será escenario de “Atletismo en la calle”, con exhibiciones y actividades organizadas por la FAMU. El Puerto acogerá además la regata Interempresas, mientras que el domingo será el turno de la final de la Copa Interprovincial de Trial Bici en Mundo Bici, una cita con protagonistas de nivel internacional, así como la carrera urbana “Mueve la vida” en El Algar.

El fin de semana también ofrece rutas e itinerarios para quienes prefieren descubrir la ciudad desde una mirada histórica. La Universidad Popular organiza el recorrido Cartagena bastión inexpugnable, un itinerario por las baterías defensivas de la costa con salida desde Cala Cortina. Cartagena Puerto de Culturas propone dos alternativas distintas: el paseo Cartagena Romana y Mediterránea, que finaliza con una travesía en barco por la bahía, y la ruta Del Teatro a la Domus del Pórtico, que rescata los rincones más evocadores del antiguo barrio de pescadores. Además, el domingo se celebrará Quartifex, una ruta temática sobre tecnología romana con inicio en la Muralla Púnica.

La vida en los barrios y diputaciones también late con fuerza estos días. En Perín, la misa y el encuentro de cuadrillas llenarán la plaza de la Iglesia con música y tradición. En Los Dolores, su Otoño Cultural dedica la jornada del domingo a la cultura gastronómica cartagenera y a un nuevo encuentro de cuadrillas, recuperando los sabores y melodías más arraigados del municipio.

Por si fuera poco, numerosas exposiciones continúan abiertas en distintos espacios culturales de la ciudad. Desde la monumental Qart Hadasht: El sueño de Cartago en Iberia, en el Museo Arqueológico, hasta las propuestas artísticas del Palacio Consistorial, Domus del Pórtico, el Archivo Municipal o el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, que combina varias muestras simultáneas, entre ellas la instalación audiovisual Último pase. Todas ellas pueden visitarse de manera gratuita.

Con una agenda tan extensa como diversa, Cartagena vive unos días en los que la ciudad parece multiplicarse. Historia, cine, música, deporte, tradición y patrimonio se entrelazan para ofrecer un fin de semana que promete dejar huella. Un anticipo perfecto del invierno cultural cartagenero, que cada año demuestra una capacidad única para llenar cada rincón de actividad.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,650FansMe gusta
2,574SeguidoresSeguir
1,490SeguidoresSeguir
51SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad