Vie. Abr 4th, 2025
Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando lleguemos a 900 suscriptores, sortearemos una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

2158641 Visitas.

Los Salesianos ganan el III Torneo Escolar ‘Barriendo Andana’ de bolos cartageneros

Foto del avatar

PorJR Comunicaciones

3 de abril de 2025
Publicidad
Solo tardarás 2 minutos en leerlo.

Loading

La Federación de Bolos Cartageneros de la Región de Murcia celebró la segunda final del III Torneo ‘Barriendo Andana’, un proyecto escolar que tiene la finalidad de promover y fomentar entre los adolescentes de la comarca este deporte tradicional.

El acto de entrega de trofeos comenzó con unas palabras de Tomás Martínez Pagán, quien destacó «la importancia del torneo que, en este curso, ya alcanza su tercera edición y cada vez suma más institutos participantes».

Seguidamente intervino David José Alonso, presidente de la Federación, exponiendo que «esta iniciativa recoge el trabajo realizado en los dos cursos escolares anteriores con el proyecto ‘Barriendo Andana’. Estamos muy contentos de que el esfuerzo que realizamos entre todos dé buenos frutos».

El instituto ganador fue Los Salesianos con 93 bolos, en segundo lugar quedó el Arturo Pérez-Reverte con 82 y, en tercero, el Isaac Peral con 76. En la categoría individual el ganador fue Venicio Dacosta del instituto Ben Arabí con 14 bolos y la mejor jugadora Gema Henarejos de Los Salesianos con 14 bolos.

La competición, celebrada en el campo ‘Diego Serrano’ de Cartagena sito en la calle Manuel Wssell de Guimbarda, contó con la participación de once institutos: Jiménez de la Espada, Maristas, Juan Sebastián Elcano, San Isidoro de Los Dolores, Arturo Pérez Reverte, Mediterráneo, Ben Arabi, Salesianos, Franciscanos, Isaac Peral y El Bohío. La primera final del torneo se realizó en el campo ‘El Pasico’ de Torre Pacheco, para los alumnos de los centros educativos del campo de Cartagena.

En los últimos meses se han conseguido impulsar los bolos cartageneros con diferentes iniciativas, como el hermanamiento entre los bolos cartageneros y murcianos y la fundación del primer club femenido de la historia: ‘Cosa Nostra’.

«Estamos contemplando la posibilidad de crear una liga escolar que permitiría al alumnado disfrutar de este deporte de manera regular durante las tardes, fomentando la diversión, la interacción entre compañeros y el desarrollo de valores como el trabajo en equipo, el respeto y la deportividad», informó Alonso.

Los bolos cartageneros es un deporte tradicional que se encuentra en peligro de desaparición a medio/largo plazo debido al continuo descenso de jugadores federados durante los últimos treinta años y a la elevada edad media de los mismos. «Este deporte forma parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial por su historia dado que existe en el campo de Cartagena desde el siglo XVI. Es por ello por lo que lo estamos promoviendo en los centros educativos para que las nuevas generaciones lo conozcan y se aficionen a practicarlo».

El nombre del torneo hace honor a la jugada denominada ‘barrer andana’ consistente en derribar, con un único lanzamiento, los tres bolos de una hilera. Es la gran jugada de los bolos cartageneros.

Publicidad
(Visited 86 times, 81 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad