Hoy, Cartagena se convertirá en una auténtica postal del siglo XIX con la celebración del “Picnic Modernista de Cartagena de Levante”, un evento único que invita a vecinos y visitantes a sumergirse en la elegancia y el bullicio alegre de la Belle Époque. Esta jornada festiva, ambientada en una de las épocas más esplendorosas de la ciudad, combina historia, cultura popular y diversión familiar en un entorno arquitectónico que parece hecho a medida para la ocasión.
La cita comenzará a las 11:30 de la mañana con la llegada de los participantes a la Plaza de los Héroes de Cavite y Cuba, uno de los enclaves más emblemáticos del puerto cartagenero, escoltado por majestuosos edificios modernistas y con vistas al mar. Desde ese momento, sombreros de paja, canastos de mimbre, encajes, guantes y abanicos tomarán el protagonismo, mientras las familias, parejas y grupos de amigos se reencuentran con un pasado lleno de estilo y tradición.
A las 12:00, los jardines de la plaza cobrarán vida con juegos de época pensados para todas las edades. Desde las carreras de sacos hasta los juegos de la soga, sin olvidar las risas compartidas en el aro y la peonza, esta propuesta busca recuperar la esencia lúdica de otros tiempos, cuando la calle era el mejor escenario para la imaginación y la camaradería.
El ambiente festivo continuará a las 13:00 con música y bailes populares de la época modernista. Al ritmo de pasodobles, valses y habaneras, los asistentes podrán dejarse llevar por los compases que marcaron generaciones, mientras algunos se animan a improvisar unos pasos, quizá siguiendo las enseñanzas de algún danzante experimentado o simplemente dejándose llevar por el entusiasmo.
A las 14:00 llega el momento central del evento: el picnic. Bajo las sombras de los árboles o en alfombras dispuestas en el suelo, cada grupo sacará sus viandas para compartir y disfrutar, rescatando el espíritu de las antiguas meriendas campestres que combinaban comida casera, anécdotas y buen humor. Es el instante ideal para saborear no solo los manjares traídos en las cestas, sino también la experiencia colectiva de un día diferente, sin prisas, sin móviles y con muchas sonrisas.
Ya con el estómago contento y el corazón ligero, a las 16:30 comenzará la Ruta Modernista por el casco histórico de Cartagena. Guiados por expertos o simplemente siguiendo la magia del entorno, los participantes recorrerán calles, plazas y fachadas que narran la historia de una ciudad que fue pionera en la arquitectura del cambio de siglo. Balcones de hierro forjado, vidrieras de colores y ornamentaciones florales revelarán los secretos del estilo que marcó una era.
Finalmente, a las 18:30 se dará por concluida la jornada, aunque para muchos, la experiencia quedará grabada como un pequeño viaje en el tiempo. El Picnic Modernista no solo es una actividad cultural: es un homenaje a la belleza, la convivencia y las raíces que nos conectan con quienes fuimos. Y en una ciudad como Cartagena, donde cada rincón tiene una historia que contar, este tipo de celebraciones se convierten en una invitación a mirar con nuevos ojos lo que siempre ha estado ahí.

Deja tu reseña
Puntuación
Reseña
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.