sábado, noviembre 8, 2025

La Cartagena púnica sigue viva: la exposición ‘Qart Hadasht’ se amplía hasta final de año

Más del autor

Últimos artículos

Cartagena sigue mirando a su pasado más glorioso y misterioso. La exposición Qart Hadasht. El sueño de Cartago en Iberia’, instalada en el Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro, amplía su estancia hasta final de año ante el gran éxito de público que ha cosechado desde su inauguración en mayo. Una prórroga merecida para una muestra que ha conseguido devolver a la vida la Cartagena púnica, aquella ciudad cartaginesa que soñó con dominar el Mediterráneo y que dejó su huella para siempre en el alma de esta tierra.

El recorrido por la exposición invita a sumergirse en los orígenes de Qart Hadasht, cuando los cartagineses eligieron este puerto natural para levantar una ciudad estratégica, bien planificada y conectada con las rutas comerciales que cruzaban el Mare Nostrum. El visitante puede descubrir cómo se organizaban los espacios públicos y privados, cómo funcionaban los sistemas defensivos y las infraestructuras portuarias, y cómo se integraba este enclave en las redes económicas y rurales del entorno. Cada vitrina, cada pieza arqueológica, habla de una forma de vida, de una civilización avanzada que fusionó la fuerza militar con la inteligencia comercial.

El proyecto está liderado por dos reconocidos expertos en el mundo púnico: el profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Benjamín Cutillas Victoria, y el director del museo, Miguel Martín Camino. Ambos han conseguido tejer un relato riguroso y accesible, combinando ciencia y emoción para acercar al público una etapa clave de la historia cartagenera.

Además, este viernes 7 y sábado 8 de noviembre, Cutillas Victoria guiará tres visitas especiales a la exposición, con inscripción previa a través de la web del museo (www.museoarqueologico.cartagena.es). Serán una oportunidad única para escuchar, de primera mano, las historias y hallazgos que revelan cómo era la vida en la ciudad púnica.

La exposición, gratuita y abierta en el horario habitual del museo, cuenta con el apoyo de la Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Cartagena, la Universidad de Murcia y la Universidad Complutense de Madrid. Gracias a esta colaboración, la Cartagena de Aníbal y Asdrúbal sigue viva, recordándonos que, bajo nuestras calles, duerme aún el sueño de Qart Hadasht.

(Visited 1 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,642FansMe gusta
2,427SeguidoresSeguir
1,473SeguidoresSeguir
51SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad