
1. Cartagena refuerza el Área de Salud Pública con 2 M€ y un laboratorio integrado
El Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma invertirán dos millones de euros para modernizar el edificio de San Agustín y crear un Laboratorio Integrado de Salud Pública que unificará los análisis municipales y regionales. La alcaldesa Noelia Arroyo y el consejero Juan José Pedreño explicaron que la actuación, cofinanciada por fondos FEDER, ampliará despachos, salas y dotará al centro de mayor eficiencia energética.
El nuevo laboratorio, de 300 m², centralizará el control del agua, alimentos y plagas urbanas, evitando duplicidades y acortando tiempos de respuesta ante alertas sanitarias. Solo en 2024 el laboratorio municipal realizó más de 3 000 análisis; con la integración se prevé duplicar capacidad y mantener la acreditación ENAC que garantiza la validez jurídica de sus resultados.
2. Fallece un ciclista de 63 años en la Ronda Transversal (RM‑36)
Un conductor que circulaba por la RM‑36 a las 07:26 h avisó al 1‑1‑2 tras atropellar a un ciclista a la altura de Nueva Cartagena. A pesar de la rápida intervención de la Policía Local y una UME del 061, los sanitarios solo pudieron certificar la muerte del varón de 63 años.
El siniestro eleva la preocupación por la siniestralidad ciclista en el cinturón viario de Cartagena, donde los colectivos de usuarios reclaman más carriles protegidos y señalización vertical específica para reducir el riesgo en horas punta.
3. Rescatada una bañista de 82 años en Cabo de Palos
Salvamento y socorristas atendieron a una mujer de 82 años que fue sacada inconsciente del agua en la playa de Levante. El aviso llegó a las 14:30 h y una UME trasladó a la afectada al Hospital Santa Lucía, donde permanece en observación.
Los servicios de emergencias recuerdan que las altas temperaturas y la edad avanzada aumentan el riesgo de síncope acuático y recomiendan baños cortos, hidratación constante y no entrar al mar tras comidas copiosas.
4. Siete detenciones de la Policía Local durante el fin de semana
Entre el viernes y el domingo los agentes arrestaron a seis hombres y una mujer por delitos de lesiones, violencia de género, robo con violencia, quebrantamiento de condena y resistencia a la autoridad en distintos barrios —Plaza Cavanna, Barrio Peral, Lentiscar y El Beal—.
El operativo incluyó la recuperación de un bolso sustraído, la localización de un conductor sin carné y positivo en alcoholemia, y la detención de un sexagenario que agredió a los agentes en un restaurante. La policía destaca la colaboración ciudadana como clave en las actuaciones.
5. Álex Fidalgo, séptimo fichaje del FC Cartagena 25‑26
El centrocampista ourensano de 24 años firma tras dos temporadas en el Ourense CF y se convierte en la primera pieza para el doble pivote del esquema de Javi Rey. El club subraya su capacidad de lectura de juego y proyección en Primera RFEF.
Con Fidalgo, la plantilla cuenta ya con nueve incorporaciones —porteros Lucho García, Iván Martínez y Jhafets; defensas Imanol Baz, Rubén Serrano y Dani Perejón; extremo Calderón y delantero Alfredo Ortuño— y encara la pretemporada del 21 de julio con casi todas las líneas cubiertas.
6. El MITECO insta a la CARM a actuar “de inmediato” en los suelos contaminados
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se reunió con la Plataforma de Suelos Contaminados y anunció que el Ministerio exigirá a la Región medidas urgentes en Torreciega, Zincsa, El Hondón y Peñarroya para frenar la exposición a metales pesados.
Representantes vecinales entregaron informes que acreditan el riesgo sanitario; el portavoz socialista Manolo Torres acusó a la alcaldesa Noelia Arroyo y al Gobierno regional de “cruzarse de brazos”. El MITECO estudiará la documentación y valorará actuaciones coercitivas si no hay avances.
7. Arquitectos y Ayuntamiento buscan agilizar licencias de obra y rehabilitación
La alcaldesa Arroyo y el edil de Urbanismo, Diego Ortega, se reunieron con el nuevo decano del Colegio de Arquitectos, Arturo García, para pactar un futuro convenio que simplifique trámites, reduzca tiempos y abra la participación profesional en el Plan Especial del Casco Histórico.
El Consistorio quiere alinear el borrador del nuevo PGOU con la reciente normativa regional de simplificación administrativa y ofrecer una “licencia básica” que permita iniciar la cimentación antes de la licencia completa, favoreciendo el acceso a financiación y la rehabilitación del parque de viviendas.
8. CEEIC y Grupo ATU sellan una alianza para la formación y la digitalización
El convenio, firmado hoy, impulsará programas conjuntos de capacitación en tecnologías emergentes, digitalización de pymes y apoyo al ecosistema emprendedor cartagenero. La directora del CEEIC, Nuria Castillo, destacó la oportunidad de “formación útil y aplicada”.
Grupo ATU aportará su experiencia en competencias para la empleabilidad mientras el CEEIC conectará a startups y talento joven con proyectos de innovación. Ambas entidades subrayan que el acuerdo refuerza el objetivo regional de crecimiento sostenible y transformación digital.
9. La gira Nintendo Switch 2025 recalará en la explanada del Puerto
Cartagena será la cuarta parada del tour los días 13 y 14 de julio, de 18:00 a 00:00 h, con acceso libre. Los asistentes podrán probar en primicia la nueva Nintendo Switch 2 y competir en el debut de Mario Kart World en modo multijugador.
El camión‑pantalla y las zonas de juego tematizadas en torno a Super Mario ofrecerán actividades familiares, sorteos y merchandising. El Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria colaboran para convertir el muelle en un espacio de ocio tecnológico durante el fin de semana.
10. Cabo de Pop 2025: música indie y conciencia ambiental en Cabo de Palos
La octava edición del festival se celebrará el 15 y 16 de agosto en el faro de Cabo de Palos con conciertos gratuitos de Camellos, Yung Prado, Menta y otros grupos, combinados con talleres medioambientales y actividades náuticas.
Con 800 plazas para snorkel, kayak y un bioblitz costero, la organización refuerza su compromiso con la protección de las Salinas de Marchamalo. Instalaciones artísticas reciclables y charlas de divulgación completan una propuesta que une cultura, deporte y sostenibilidad.