Cartagena volvió a convertirse en punto de encuentro del talento y la capacidad emprendedora de la Región con la novena edición del Premio Pyme del Año, un reconocimiento que reivindica la innovación y el compromiso del tejido productivo regional. La cita, organizada por las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca junto al Banco Santander y la Cámara de España, destacó por su ambiente de celebración y responsabilidad compartida.
En el Museo del Teatro Romano, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, subrayó la importancia de las Cámaras de Comercio como aliadas de los empresarios, recordando que han sabido estar “en etapas de crecimiento y también en épocas difíciles”. Para Arroyo, su labor resulta decisiva a la hora de planificar inversiones, abrir mercados, formar trabajadores e impulsar la innovación. A su vez, puso énfasis en la formación vinculada a las nuevas industrias, insistiendo en que la ciudad debe preparar perfiles profesionales capaces de aprovechar las oportunidades que ya están en marcha, especialmente en materia de digitalización y modernización empresarial.
La alcaldesa también reivindicó la trayectoria de la Cámara de Comercio de Cartagena, la primera en constituirse en la Región y que el próximo año celebrará su 140 aniversario. Un hito que, en sus palabras, consolida a esta institución como una de las más influyentes en los grandes retos de la ciudad y que, por ello, merece respaldo para seguir ofreciendo asesoramiento y acompañamiento al tejido comercial e industrial.
El acto reunió a representantes institucionales y económicos de primer nivel, como la consejera de Empresa, Economía Social y Cooperativas, Marisa López; el rector magnífico de la UPCT, Mathieu Kessler; el Almirante Jefe del Arsenal, Alejandro Cuerda; y el presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, Miguel Martínez. Este último destacó el orgullo de celebrar los galardones en la ciudad portuaria y recordó que estos premios reconocen la apuesta del tejido empresarial por la internacionalización, la innovación, la formación y las buenas prácticas.
Durante su intervención, la consejera de Empresa resaltó el impulso económico de las pymes, recordando que en la Región se crean 8,1 empresas cada día, frente a las 6,4 de media nacional, y que el 99,86% del tejido empresarial de la Región está formado por pequeñas y medianas empresas. Una realidad que las sitúa como columna vertebral del crecimiento económico y de la cohesión social.
El jurado otorgó el máximo galardón a Urbincasa, cuya labor la alcaldesa contextualizó en la importancia de facilitar el acceso a la vivienda en un momento determinante para muchas familias. También fueron reconocidas otras firmas por su trayectoria y compromiso: Caramelos Cerdán S.L., por mantener identidad y calidad mientras se abre al mundo; Caudal Sistemas de Riego, por su papel en un sector crucial para la Región; La Manga Rent a Car, por un servicio donde las personas son su principal activo; y Ayala Abogados, que celebra ocho décadas de prestigio y servicio profesional.
La ceremonia dejó claro que las pymes no solo construyen economía: construyen ciudad, comunidad y futuro. En Cartagena, ese futuro volvió a celebrarse con orgullo.









