Cartagena volverá a vibrar con el talento joven y la música clásica. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobaba este viernes 10 de octubre la convocatoria de la 28ª edición del concurso “Entre Cuerdas y Metales”, organizado por el departamento de Juventud en colaboración con el Conservatorio de Música de Cartagena. Un certamen que, con el paso de los años, se ha convertido en una cita imprescindible dentro del calendario cultural de la Región de Murcia y en un escaparate para las nuevas generaciones de intérpretes.
La próxima edición, correspondiente al curso 2025-2026, estará dedicada al compositor Manuel de Falla, coincidiendo con el 150 aniversario de su nacimiento y el 80 de su fallecimiento, que se cumplirán en 2026. El certamen rendirá homenaje a una de las figuras más universales de la música española con conciertos especiales, actividades divulgativas y propuestas inspiradas en su obra.
El presupuesto global destinado a esta edición asciende a 174.990 euros, de los cuales 100.000 euros se destinan a la organización del concurso, 50.000 euros a las actividades dedicadas a Falla y 24.990 euros a los premios y becas para los ganadores. Una cifra que refleja el compromiso municipal por mantener vivo este proyecto que, año tras año, impulsa el talento musical de la ciudad.
El concurso mantiene sus ocho modalidades: Piano, Cuerda, Viento Madera, Viento Metal, Percusión, Cuerda Pulsada, Voz y Música de Cámara. Podrán participar jóvenes de entre 12 y 35 años que cursen enseñanzas profesionales de música en conservatorios o centros de la Región de Murcia, mientras que en la modalidad de Voz no se establece límite de edad. Las inscripciones estarán abiertas del 3 de noviembre al 4 de diciembre de 2025, y las pruebas se desarrollarán entre febrero y abril de 2026. Las audiciones de la primera fase tendrán lugar en el Conservatorio de Cartagena, la final en la Fundación Mediterráneo, y la gala de clausura será en el Auditorio El Batel el 9 de mayo.
Los premios mantienen la estructura de anteriores ediciones, con dotaciones que alcanzan los 2.600 euros en la modalidad de música de cámara y 1.600 euros en las individuales. Además, se mantiene la Mención Especial al Joven Valor, dotada con 120 euros, para intérpretes de hasta 15 años. Como novedad, la edición de 2025-2026 refuerza los conciertos de promoción de los premiados, que podrán actuar junto a la Orquesta Sinfónica de Cartagena o participar en el concierto extraordinario del ciclo.
“Entre Cuerdas y Metales” se mantiene como una de las iniciativas más queridas y veteranas de la programación cultural de Cartagena. A lo largo de sus casi tres décadas, ha sido el punto de partida de numerosos músicos que hoy desarrollan una sólida trayectoria nacional e internacional. En esta nueva edición, el eco de Manuel de Falla resonará con fuerza entre las cuerdas, los vientos y los metales, recordando que la música, cuando se interpreta con pasión y juventud, sigue siendo una de las formas más puras de arte y emoción.