La Universidad Politécnica de Cartagena vivió esta semana una jornada histórica de inicio de curso, al recibir a más de 1.200 alumnos de nuevo ingreso, la mayor cifra en más de una década. El número total de matrículas en grados rondó las 1.300, un volumen que no se alcanzaba desde el curso 2013-14.
Los siete centros docentes de la institución organizaron actos de bienvenida en los que el alumnado pudo conocer tanto las instalaciones como a sus tutores y profesores. El encuentro comenzó con desayunos gratuitos en las cantinas y continuó en el Paraninfo de la Politécnica, que tuvo que acoger el acto en varios turnos debido a la elevada asistencia.
La Escuela de Industriales, el centro con más estudiantes, preparó dinámicas de grupo como una gincana por el antiguo Hospital de Marina y un bingo humano para fomentar el compañerismo. “En las ingenierías es fundamental formar equipos de trabajo”, subrayaba la subdirectora Ana María Nieto.
Durante la primera semana, los recién llegados participaron en charlas de motivación impartidas por veteranos y exalumnos, donde se abordaron salidas profesionales y experiencias personales. También se les presentó el Plan de Acción Tutorial de la UPCT, que este curso contó con un 50% más de tutores, llegando a los 75 grupos formados por estudiantes y docentes de apoyo.
El viernes concluyó la semana de integración con una jornada de puertas abiertas a los servicios universitarios, asociaciones estudiantiles, museos y espacios deportivos. La programación finalizó con una fiesta en Ilusión Sport, con música, paella y piscina, actividad reconocida con 0,5 créditos.
En la segunda semana de curso, los estudiantes estrenaron los llamados Cursos Cero de Matemáticas y Física, diseñados para reforzar conocimientos básicos y adaptarse al ritmo universitario. Con 900 inscripciones, incluyeron diez horas de formación presencial, tutorías y una prueba de nivel. El vicerrector de Estudiantes y Empleo, Antonio Guerrero, destacó que estas actividades servían para “ganar confianza” en un momento en el que el salto de Bachillerato a la universidad podía resultar “muy brusco” para algunos.
El arranque académico también vino acompañado de propuestas deportivas. Entre ellas figuraron un bautismo de buceo en el Palacio de Deportes, celebrado el 20 de septiembre, un curso de iniciación a los bolos cartageneros, además de torneos en distintas disciplinas, incluidos los deportes electrónicos, que se desarrollaron entre finales de mes y comienzos de octubre.

