Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando alcancemos los 1000 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

2387524 Visitas.

Noticias de la Comarca – 19 de julio de 2025

Solo tardarás 5 minutos en leerlo.

Loading

Publicidad

1. El Rosell refuerza su capacidad con 187 camas instaladas

El Hospital General Universitario Santa María del Rosell ha alcanzado las 187 camas operativas, consolidándose como uno de los centros sanitarios más relevantes del área de salud cartagenera. Con esta cifra, afianza su posición como el sexto hospital con mayor capacidad de la región y afronta con mayor firmeza los retos de la temporada estival, marcado por el aumento de turistas.

Durante 2024 se realizaron cerca de 9.946 intervenciones quirúrgicas, un aumento del 25% con respecto al año anterior, principalmente en cirugía mayor ambulatoria, oftalmología y rehabilitación. Gracias a una inversión superior a 15M, el hospital está preparado para ampliar hasta 1.000 camas en situaciones de emergencia, siguiendo lo establecido en la conocida como ‘Ley del Rosell’

2. ‘Cuidando al Cuidador’: apoyo para los cuidadores no profesionales

El Ayuntamiento ha puesto en marcha la iniciativa ‘Cuidando al Cuidador’, dirigida a personas que cuidan de forma no profesional a familiares en zonas como Barrio Peral y José María de La Puerta. El programa, fruto de la colaboración entre la Concejalía de Política Social y el centro de salud local, ofrece talleres prácticos sobre alimentación, ejercicio y gestión emocional.

Publicidad

Además, se incluirán sesiones grupales de apoyo psicológico para momentos tan delicados como el parto, posparto o duelo perinatal. Francisca Martínez, concejala responsable, destaca que la iniciativa busca ofrecer herramientas que mejoren la salud y el bienestar de los cuidadores en los meses de verano

Publicidad

3. Ola de calor: 36°C en la comarca

La AEMET ha activado avisos amarillos por temperaturas de hasta 36°C en el Campo de Cartagena y Mazarrón para hoy, 19 de julio, entre las 13:00 y 21:00 horas. Mañana se extenderán a naranja en algunas zonas, con picos que podrían alcanzar los 40°C.

Desde Salud se insiste en extremar precauciones, especialmente en niños menores de 4 años, mayores de 65 y personas con enfermedades crónicas. Las recomendaciones abarcan desde evitar actividades entre las 12:00 y 17:00 h, hidratarse bien y vestir con ropa ligera hasta estar atentos a síntomas como fiebre intensa, confusión o desmayos.

4. La Mar de Músicas abre su 30ª edición

Hoy arranca la emblemática 30ª edición de La Mar de Músicas, que traerá a Cartagena más de 40 actividades: conciertos, literatura, exposiciones y talleres. El acto inaugural tuvo lugar en “La Radio al Sol” con la actuación del grupo Río Viré y la exposición “La Mar Cumple 30”.

Corea del Sur es el país invitado este año, con figuras de renombre internacional como Natalia Lafourcade, Salif Keita, Leenalchi y Jambinai. Autoridades locales resaltan su impacto cultural y turístico, que dinamiza la vida de la ciudad durante estas dos semanas, hasta el 26 de julio.

5. Cartagenera congela el IBI y aprueba ordenanzas fiscales 2025–26

El consistorio ha aprobado las ordenanzas fiscales para los próximos dos años, manteniendo congelado el IBI residencial. También se implementaron bonificaciones de hasta el 95% en ICIO y 50% en IAE para fomentar la inversión y el empleo en la ciudad.

A partir de septiembre, las escuelas infantiles municipales serán gratuitas, y las familias numerosas de categoría especial podrán gozar de bonificaciones en sus recibos de hasta el 90%. El Plan Económico-Financiero corrige un desfase de 4,9M provocado por impagos del Estado el año pasado.

6. Correos emite un sello de la Revolución Cantonal

Con motivo del aniversario del levantamiento de 1873, Correos ha lanzado un sello conmemorativo de 1,85, en una tirada de 70.000 unidades. El diseño reproduce un grabado histórico del asedio al Cantón, disponible tanto en oficinas como en formato online.

Este sello se enmarca en la serie “Efemérides” y pretende poner en valor el papel de Cartagena en la I República española. Cada hoja contiene 25 sellos, impresos en offset sobre papel especial, y busca fomentar el conocimiento de la historia local.

7. Transformación estratégica de la ciudad en marcha

Según los grandes proyectos presentados en el Debate del Estado del Municipio, Cartagena inicia una transformación urbana y económica profunda. Destacan la integración del Puerto con nuevas zonas gastronómicas, la rehabilitación del monte Galeras y el impulso del corredor CAETRA, que ya suma más de 130 empresas.

También se contempla la modernización del Valle de Escombreras con una inversión de hasta 3.000M en energía, la construcción de 200 viviendas en el Casco Histórico y la solicitud de licencias para uso residencial. La alcaldesa arroja un mensaje claro: ahora es el momento para atraer fondos estatales y fomentar el desarrollo.

8. Plan para transformar un transformador en desuso en vivienda

En la Comisión de Urbanismo se ha aprobado por unanimidad convertir un antiguo transformador eléctrico en la calle Real en un edificio de seis plantas. El proyecto responde a la necesidad de regenerar espacios urbanos infrautilizados.

La iniciativa ha sido bien recibida por sus especiales condiciones: revitaliza el entorno y ofrece nuevas oportunidades residenciales en el corazón de la ciudad, sin generar expansión urbana. Se espera que las obras empiecen en las próximas semanas.

9. Feria de artesanía en calle Honda este fin de semana

Este viernes 18 y sábado 19 se celebra una feria en la céntrica calle Honda, con puestos de artesanía, talleres y venta de productos locales. La cita busca apoyar al sector artesanal cartagenero, impulsando su presencia en el verano urbano

Además de la exposición y venta de piezas únicas, se organizan talleres prácticos para el público: técnicas tradicionales, arte reciclado y una muestra del trabajo de artesanos del municipio. Un plan perfecto para acabar el día en un ambiente familiar.

10. Línea 12 ‘Bus Playa’ conecta El Portús y Cala Cortina

Publicidad
Publicidad

La línea 12 de TUCARSA, conocida como ‘Bus Playa’, ha reanudado este verano sus servicios para conectar Cartagena con las playas de El Portús y Cala Cortina. Este año opera en sendos trayectos como respuesta al incremento de demanda turística.

Operada por ALSA, la línea suele iniciar su servicio a finales de junio y mantiene su frecuencia hasta agosto (incluso septiembre si lo requiere el aforo). Es una alternativa cómoda para disfrutar del litoral sin utilizar vehículos privados en temporada alta.

(Visited 5 times, 5 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicidad