miércoles, noviembre 19, 2025

Más del autor

Últimos artículos

El Ayuntamiento de Cartagena ha anunciado la realización de un simulacro de emergencia química este jueves, 20 de noviembre, en la diputación de Alumbres, un ejercicio diseñado para evaluar la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia y reforzar el conocimiento de la población ante una posible incidencia real. El operativo dará comienzo a las 9:30 horas y reproducirá un escenario controlado en el que se activarán todos los protocolos previstos para una situación de riesgo químico.

Durante el simulacro, uno de los elementos más visibles —y audibles— será la activación de las Torres de Emergencia, cuyas sirenas emitirán las señales oficiales de alerta. En caso de escucharlas, la población deberá aplicar la instrucción principal de confinamiento, permaneciendo en sus domicilios con puertas y ventanas cerradas mientras duren las indicaciones del ejercicio. Esta medida, que forma parte del protocolo básico de autoprotección, busca habituar a los vecinos a reaccionar de manera rápida, ordenada y segura.

El objetivo del simulacro es que los residentes aprendan a reconocer sin dudas las señales acústicas que se utilizarían en una emergencia real. La alerta de inicio está compuesta por tres señales de un minuto de duración cada una, separadas por intervalos de cinco segundos de silencio, mientras que el fin de la emergencia se comunica mediante una única señal continua de treinta segundos. Familiarizarse con estos patrones sonoros resulta esencial para actuar correctamente en caso de riesgo químico.

Como preparación previa, este miércoles 19 de noviembre se celebrará una charla informativa en el Local Social de Alumbres, a las 19:00 horas. La sesión, impartida por la Dirección General de Emergencias de la Comunidad Autónoma, está dirigida a todos los vecinos y explicará con detalle el procedimiento, las fases del simulacro y las acciones recomendadas para garantizar la seguridad personal y colectiva. Con esta actividad, el Ayuntamiento busca que la población disponga de la información necesaria para participar en el ejercicio con confianza y comprensión del protocolo.

El simulacro pretende no solo evaluar la respuesta institucional, sino también fortalecer la cultura de autoprotección entre los habitantes de Alumbres, convirtiendo la prevención y la preparación en herramientas clave para la seguridad de toda la comunidad.

Foto: Ayuntamiento de Cartagena
(Visited 1 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,642FansMe gusta
2,498SeguidoresSeguir
1,486SeguidoresSeguir
51SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad