Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando alcancemos los 1000 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

2381412 Visitas.

Una visita con alma: el modernismo llega al Coto Dorda.

Foto del avatar

PorJosé Antonio Martínez Pérez

15 de julio de 2025
Solo tardarás 3 minutos en leerlo.

Loading

Al pie del monte de la Atalaya, envuelta en el susurro de los pinos y el latido sereno de la naturaleza, se encuentra la Casa de Formación y Espiritualidad San José de Cartagena, un lugar donde florece cada día una labor callada, altruista y profundamente humana. Allí, en el paraje del Coto Dorda, se abre un refugio de crecimiento personal, de atención especial, de vocación educativa y entrega sin medida.

En sus aulas y patios, en sus estancias llenas de sentido, niños y jóvenes con necesidades especiales encuentran un espacio donde no solo se les acompaña en su formación escolar, sino también en la construcción de su autoestima, su seguridad y su alegría de vivir. Allí, cada sonrisa es un logro, cada palabra aprendida, una victoria. Todo ello, gracias al compromiso de voluntarios entregados, desde profesores y educadores hasta quienes, con mimo y paciencia, preparan los menús diarios en la cocina.

Durante los meses de verano, la casa se transforma aún más: niños de entre 5 y 13 años llenan los espacios con juegos, aprendizajes, talleres, chapuzones en las piscinas, risas compartidas y actividades educativas que estimulan su imaginación y curiosidad. En un tiempo donde muchos pierden oportunidades por falta de recursos, el centro ofrece igualdad, calor y compañía.

Publicidad

El pasado 10 de julio, la Asociación Cultural Modernista de Cartagena de Levante tuvo el inmenso honor de ser invitados a este remanso de humanidad. Fuimos recibidos con entusiasmo, ternura y una preparación que nos emocionó profundamente. Los niños habían estado trabajando durante días para recibirnos: elaboraron sombrillas, prepararon una entrevista e interpretaron un simpático encuentro con personajes modernistas, como auténticos admiradores del arte y la historia de una época que tanto defendemos y representamos.

Publicidad

Nos sentimos, más que visitantes, parte de una gran familia, acogidos en una mañana mágica donde el modernismo no solo desfiló en forma de vestuario, sino que caló hondo en los corazones de pequeños y mayores. Ver sus miradas de asombro, sus preguntas curiosas, sus gestos de cariño… fue un regalo que difícilmente olvidaremos.

Porque nuestra Asociación no solo se dedica a recrear el esplendor de otro tiempo, sino que atiende siempre la llamada de quienes desean compartir, aprender y vivir la historia de nuestra Cartagena con amor y respeto. Y si además podemos hacerlo junto a quienes tanto merecen una infancia llena de ilusión, más grande es nuestro compromiso y nuestra alegría.

Gracias, Casa de San José, por vuestra labor silenciosa y gigante. Por cuidar de lo esencial, por sembrar esperanza en cada niño, por abrir las puertas del alma con generosidad y fe en el ser humano.

Y gracias a los que lo hacéis posible, día a día, sin buscar más recompensa que la del deber cumplido y la mirada agradecida de los que reciben tanto con tan poco.

Desde la Asociación Modernista de Cartagena de Levante, renovamos nuestro compromiso con vosotros, con la educación, con la inclusión y con todo proyecto que dignifique y engrandezca a las personas.

Allí donde se necesite cariño, historia y cultura, allí estaremos.

Publicidad
(Visited 15 times, 5 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicidad