- Javier Sanz y Juan Sahuquillo, que ganaron el reconocimiento mundial a la mejor croqueta en 2021, permitirán a los asistentes de la feria gastronómica degustar la que es una de las creaciones estrella de estos chefs que acumulan entre sus restaurantes 3 Estrellas Michelin y 6 Soles Repsol
- Del 17 al 19 de octubre se realizarán ponencias, showcooking, degustaciones, talleres, actividades infantiles y catas en barco
- El espacio Saborea reunirá a una veintena de restaurantes para disfrutar de la gastronomía local y acabar cada jornada con música en directo
Vuelve la feria gastronómica más sabrosa del Mar Menor. Gastromar Los Alcázares regresa al corazón de la localidad para ofrecer los mejores bocados durante tres días cargados de encuentros con chefs, degustaciones, ponencias, showcooking y actividades infantiles.
Del 17 al 19 de octubre, la experiencia gastronómica presenta una programación más completa y experiencial que nunca, consolidando al municipio como epicentro de la gastronomía regional. Prueba de ello son los embajadores de esta edición: los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo de Cañitas Maite, que acumulan entre sus distintos restaurantes 3 Estrellas Michelin y 6 Soles Repsol,
además de ser ganadores de prestigiosos galardones como el de ‘Mejor Croqueta del Mundo’ en 2021 y el Premio ‘Cocinero Revelación’ en Madrid Fusión. Será una de las grandes citas que tendrá lugar en la primera jornada, con la presentación de embajadores en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 19:00 horas y la elaboración de su croqueta en la actividad ‘Estrellas y Soles’ a las 21:30h, una cata de vinos de bodegas Casa Castillo en la que también participarán los chefs de El Albero y La Tropical. La excusa perfecta para degustar el sabor de su cocina en Casas Ibáñez (Albacete) en Los Alcázares.
La presencia de estos embajadores será un vínculo entre la alta cocina y el turismo gastronómico de la Región de Murcia, ya que liderarán la promoción de la marca Gastromar como prescriptores del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD). Serán, además, los encargados de inaugurar los espacios del Mercado Gourmet (Real de la Feria con calle Los Luisos) y Saborea Los Alcázares (calle Concepción). Y es que el espacio Saborea es el corazón de Gastromar; una parada obligada durante esta feria gastronómica que reúne a una veintena de restaurantes para ofrecer sus creaciones y deleitar a locales y visitantes. Bajo el liderazgo de los embajadores de Cañitas Maite, el espacio contará con nuevas incorporaciones como Odiseo, Los Barriles, Armonía, Sabor Andaluz, Maloca, Gran Casino de Calasparra y Monkiria Cartagena, además de los establecimientos que repiten tras el éxito de ediciones anteriores.
Entre las ponencias y demostraciones en vivo está la cita con el café asiático a cargo de José Díaz, del arte del carajillo con Licor 43 y el tradicional granizado de limón en garrapiñera de Helados La Tercia, entre otras. Todo esto maridado con la mejor cerveza: Estrella de Levante.
El sabor local se combinará con música y ponencias en una programación que reforzará el vínculo entre gastronomía y ocio. Juan Antonio DJ, Juanca Supersub DJ Set y Santi DJ y los conciertos de Señor Aliaga y Filiu extenderán la jornada nocturna con las mejores versiones y temas de ayer y de hoy.
“Gastromar es una muestra del enorme potencial que tiene Los Alcázares como destino turístico ligado al sabor, la tradición y la innovación”, indica el alcalde del municipio, Mario Pérez Cervera, recalcando la capacidad de la feria gastronómica para unir “la tradición marinera, los productos de nuestra tierra y la creatividad de nuestros cocineros”. “Esta feria nos permite mostrar al mundo que en Los Alcázares se come bien, se vive bien y se disfruta del mejor ambiente frente al Mar Menor”, añade.
“Gastromar Los Alcázares es una muestra de talento, pasión y trabajo en equipo”, señala la concejala de Turismo de Los Alcázares, María José Díaz Aragón. “En cada edición nos emociona ver cómo grandes chefs y restaurantes dejan por unos días sus casas para venir a ofrecer aquí lo mejor de su cocina. Esa generosidad y valentía son el alma de Gastromar”, añade.
Catas en barco
Uno de los actos de la programación que más conquista a quienes se acercan a Gastromar son las catas en barco. Los días 17 y 18, a las 21:00 horas, Estrella de Levante hará una degustación de sus cervezas durante un recorrido que saldrá del Muelle de la Pescadería. El día 18, a las 12:00 horas, será el turno del vermut marulanda, y el 19 a la misma hora los amantes del vino podrán hacer el maridaje perfecto entre las elaboraciones de las Bodegas Madrid Romero y Salazones Garre.
Las catas tienen un precio de 10 euros y el aforo está limitado a 40 personas por actividad.
Innovación, talento y promoción turística
Además de la cata ‘Soles y Estrellas’, una de las grandes propuestas de esta edición, se incorpora la participación del maestro arrocero Edu Torres, quien ofrecerá un showcooking dedicado al socarrat tradicional, el sábado 18 a las 12:00 horas en la Plaza Manuel Floreal
Como novedad, el Espacio Umami impartirá un taller de tacos de autor. Otros actos que completan la programación son la degustación de quesos La Yerbera maridada con vino y de productos regionales con Guatazales; catas de vino con diferentes bodegas de la Región; un ronqueo de atún rojo de Ricardo Fuentes, o la degustación de chuletón de Restaurante La Tropical, la mejor parrilla de España 2023.
Todo esto sin olvidar el Mercado Gourmet, con productores y artesanos que reflejan la calidad y la riqueza de este rincón bañado por el Mar Menor.
Más información e inscripciones en www.gastromarlosalcazares.com. Los tickets saldrán a la venta el próximo lunes, a las 21:00 horas, en la propia página. Plazas limitadas.
Los peques, a la cocina
Los pequeños de la casa también encontrarán en Gastromar un espacio donde descubrir lo divertida, y sabrosa, que puede ser la cocina. Para empezar con un toque dulce, la chef Patricia Pérez recreará caballitos de mar en chocolate el viernes 17, a las 17:30 horas, en el escenario de la Plaza Manuel Floreal Menárquez. Será con entrada gratuita hasta completar aforo.
El sábado 18 de octubre, el PequeChef, en el Paseo Real de la Feria, permitirá al público infantil dar sus primeros pasos en el mundo de la gastronomía de 10 a 13:00 horas. Será en cuatro turnos y se repetirá de 17 a 20:00 horas en la misma jornada, y el domingo 19 de 10 a 13:00 horas. La actividad está limitada a 20 participantes por convocatoria, previa inscripción en la web del evento.
La inscripción en estas actividades ya está disponible en este enlace.
Gastromar Los Alcázares 2025, enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) financiado con fondos NextGenerationEU, refuerza la apuesta del municipio por un turismo gastronómico sostenible y de excelencia.