El próximo martes 11 de noviembre, a las 20:00 horas, el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy vuelve a ser punto de encuentro para los amantes de la literatura. En la cálida biblioteca Josefina Soria, la escritora cartagenera Cristina López Zumel presentará su primera novela, Arcilla y azafrán, una obra que promete una voz íntima, valiente y llena de matices. La entrada será libre hasta completar aforo.
Desde las primeras líneas, la narradora de la novela atrapa con su confesión: “Conocí a Madhu una noche en una isla. Desde entonces, me han ocurrido todas esas cosas que nunca pensé que me sucederían…” Así comienza un relato que entrelaza el desconcierto y la ternura, los trastornos cotidianos y las pequeñas certezas que nacen del caos. Con una escritura que respira viaje, introspección y un sutil aroma a pérdida, Arcilla y azafrán parece hablarnos de lo que ocurre cuando una vida se desborda y necesita ser contada.
López Zumel, nacida en Cartagena en 1992, estudió Matemáticas en la Universidad de Murcia y actualmente reside en Valencia, donde ejerce como profesora en la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Valencia y EDEM. Su trayectoria no sigue la senda habitual de quienes se dedican a las letras: entre ecuaciones y aulas universitarias, ha encontrado en la escritura un espacio de libertad.
La autora comenzó a escribir Arcilla y azafrán en 2022, durante su estancia en Tailandia, mientras trabajaba en remoto. Desde entonces, los viajes —reales y emocionales— se han convertido en su combustible creativo. En su novela se percibe ese contraste entre la razón que mide y el corazón que late sin método.
Este martes, Cristina regresa a su ciudad natal para compartir no solo un libro, sino una forma de mirar el mundo. Porque a veces la literatura, como la arcilla, se moldea con las manos del recuerdo y, como el azafrán, deja su huella en todo lo que toca.
Presentación de “Arcilla y azafrán”
Biblioteca Josefina Soria, Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy (Cartagena)
Martes 11 de noviembre, 20:00 h
Entrada libre hasta completar aforo






