miércoles, noviembre 12, 2025

Cartagena alza la voz por la igualdad: “Frente a las letras sexistas, elegimos la igualdad”

Más del autor

Últimos artículos

Cartagena ha dado el pistoletazo de salida a la campaña del 25N, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, con un mensaje que resuena con fuerza en toda la ciudad. Este martes, 11 de noviembre, la concejala de Política Social, Igualdad y Familia, Cristina Mora, presentaba la iniciativa que este año tiene como protagonista a la música, con un lema tan claro como inspirador: “Frente a las letras sexistas, elegimos la igualdad”.

Bajo el título “La música como espacio simbólico de reproducción o de transformación de los estereotipos de género”, la campaña pretende invitar a la reflexión sobre el enorme poder que tienen las canciones, sus letras y videoclips, como vehículos de influencia en la forma en que entendemos los roles de género y las relaciones humanas. “Queremos hacer una reflexión sobre el gran poder que tiene la música —explicó Mora—, el de reforzar estereotipos o destruirlos. Puede fomentar la desigualdad o inspirar respeto, y desde el Ayuntamiento apostamos por la igualdad como valor cultural, para que los jóvenes elijan construir relaciones sanas basadas en el respeto”.

Acompañada por otros miembros de la corporación municipal, la edil destacó que el trabajo debe hacerse “desde la raíz”, es decir, desde la educación, la cultura y la música, pilares fundamentales para promover un cambio real. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca crear conciencia social y mantener vivo el mensaje de que el 25 de noviembre debe recordarse todos los días del año.

Para esa fecha, está prevista la lectura de un manifiesto que irá acompañada de una performance en colaboración con ÁPICES, en un acto que combinará arte, compromiso y sensibilización para seguir alzando la voz contra la violencia machista.

El compromiso con las víctimas, sin embargo, va más allá de los actos institucionales. Desde el CAVI Cartagena, que forma parte de la Red Regional de Centros de Atención Especializada, se presta apoyo psicológico, asesoramiento social y jurídico, además de atender la creciente demanda de cursos de defensa personal, especialmente solicitados en esta época del año. Durante el pasado mes de octubre, el centro atendió a 37 mujeres nuevas y llevó a cabo 318 intervenciones individuales, cifras que reflejan también un aumento de mujeres menores de 30 años que acuden por primera vez a pedir ayuda.

Las personas que necesiten orientación o apoyo pueden contactar con el teléfono 016, donde se ofrece asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas. Este servicio, que no deja rastro en la factura telefónica, atiende en 53 idiomas y está adaptado a situaciones de discapacidad. Además, el Ayuntamiento de Cartagena cuenta con su propio Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género, ubicado en el edificio de La Milagrosa, en la calle Sor Francisca Armendáriz, con teléfono 968 12 88 20.

Este año, Cartagena convierte la música en una herramienta de transformación social. Porque frente a las letras que degradan o perpetúan estereotipos, la ciudad elige cantar a la igualdad, al respeto y a la libertad.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,642FansMe gusta
2,454SeguidoresSeguir
1,486SeguidoresSeguir
51SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad