viernes, noviembre 14, 2025

Carmen Palomo Pinel conquista el 39º Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver con un poemario que abraza lo humano

Más del autor

Últimos artículos

La poesía volvió a ocupar su lugar de honor en Cartagena durante la mañana del jueves 13 de noviembre, cuando el Palacio Consistorial se convirtió en el escenario donde se anunció el fallo del 39º Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver. Allí, ante un auditorio expectante, se dio a conocer que la escritora y profesora Carmen Palomo Pinel, con su obra Monstruos y prodigios, era la ganadora de este prestigioso galardón que otorgan la Universidad Popular y el Ayuntamiento de Cartagena, dotado con 9.500 euros y la publicación del libro, aún inédito.

El concejal delegado de Cultura, Ignacio Jáudenes, quiso subrayar la fuerza de esta edición, que ha batido récords: 336 poemarios recibidos, procedentes de 17 comunidades autónomas, de cuatro continentes y de catorce países. “La Universidad Popular ha logrado, un año más, poner en valor a la poesía, la disciplina artística que da más alas a nuestra imaginación”, señaló el edil, quien felicitó a la autora por su logro.

El jurado, representado por la voz autorizada de Vicente Gallego, destacó la unanimidad con la que Monstruos y prodigios se alzó como vencedor. En sus palabras, se trata de una obra que ofrece “una gran comprensión de la naturaleza humana y una mirada piadosa hacia todo lo humano”, construida desde un uso magistral del elemento irracional que aporta “una profundidad y emoción muy grandes”. Gallego quiso remarcar el altísimo nivel de los poemarios presentados este año, entre los que se encontraban propuestas “de gran calidad”.

El acto fue también un homenaje vivo a la poesía, no solo por el anuncio del premio, sino por la presencia del cantautor cartagenero Rio Viré, quien llenó el salón de música y memoria al interpretar tres poemas de Antonio Oliver: Desesperanzas, Almendros y Costa en Cabo de Palos. Su voz añadió un matiz íntimo y emotivo a una jornada que ya de por sí miraba al pasado poético de la ciudad.

El jurado de esta edición, formado por figuras de enorme peso literario como Luis Alberto de Cuenca, Eloy Sánchez Rosillo, Blanca Andreu, Vicente Gallego y Manuel Borrás, junto a Mercedes Hernández como secretaria, aportó al premio un prestigio que consolida su importancia en el panorama poético nacional e internacional.

Para quienes aún no la conozcan, Carmen Palomo Pinel no solo brilla en el ámbito literario. Profesora de Derecho Romano en la Universidad San Pablo CEU, combina su labor académica con una fértil trayectoria poética avalada por numerosos reconocimientos: desde Glosas al fuego, que obtuvo el I Premio Internacional Francisco de Aldana, hasta Ramas de mirto en la ciudad eterna, premiado en varias convocatorias recientes. Su voz, siempre rigurosa y sensible, se sitúa hoy como una de las más sólidas de su generación.

La víspera del anuncio también estuvo cargada de emoción. El miércoles 12 de noviembre, el Palacio Consistorial acogió un homenaje a Antonio Oliver, poeta, docente y fundador de la Universidad Popular en 1931. Francisco Javier Díez de Revenga, catedrático emérito y cronista oficial de Murcia, ofreció un recorrido iluminador por la vida y obra del cartagenero. Tras la conferencia, las poetas Desirée Beltrán, Ani Galván y María Sánchez Saorín tomaron la palabra en un recital que tejió versos propios y del homenajeado en una lectura conducida por Isabel Hernández.

El premio Antonio Oliver no es solo un reconocimiento literario; es un acto de memoria. Cada año vuelve a recordar a Cartagena la fuerza de aquel poeta que soñó una ciudad más culta, más sensible y más abierta al conocimiento. La edición de este año, con la victoria de Monstruos y prodigios, demuestra que esa semilla sigue viva. La poesía, como quería Oliver, continúa siendo un espacio donde encontrarnos, pensarnos y mirarnos con hondura.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,644FansMe gusta
2,457SeguidoresSeguir
1,486SeguidoresSeguir
51SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad