jueves, octubre 30, 2025

Cartagena acelera su rumbo hacia la innovación tecnológica con el impulso del Ayuntamiento y el sector naval

Más del autor

Últimos artículos

Cartagena continúa avanzando con paso firme hacia su transformación en una ciudad tecnológica y puntera. Un compromiso que no se queda en palabras, sino que se refleja en la implicación institucional y la participación activa del Ayuntamiento en encuentros estratégicos del sector, como el desayuno informativo organizado por el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) en el salón de actos de la Autoridad Portuaria. A la cita acudió el concejal de Empleo, Formación y Contratación, Álvaro Valdés, para reafirmar la apuesta municipal por la capacitación y la innovación vinculadas al mar y la industria.

El encuentro, que sirvió para repasar los logros del CTN y presentar a su nuevo equipo directivo, se convirtió en un foro de reflexión sobre los retos que afronta el sector marítimo-técnico y la necesidad de seguir tejiendo alianzas sólidas entre instituciones públicas y empresas privadas. “La colaboración público-privada es la piedra angular para fortalecer el talento que demanda nuestra industria”, subrayó Valdés durante su intervención.

La pieza clave de esta estrategia es la Mesa de Formación para las Nuevas Industrias, que el concejal definió como “un instrumento catalizador de las necesidades industriales y formativas de Cartagena”. Una herramienta que se está consolidando como el punto de encuentro entre administración, empresas y centros tecnológicos para anticipar las competencias que exigirá la economía del futuro.

Valdés destacó además el papel fundamental que jugará el Centro Nube, el nuevo espacio tecnológico cuya construcción avanza a buen ritmo y que, según anunció, estará terminado antes de que finalice el año. “Nos permitirá atender las demandas de capacitación digital con los mejores medios para afrontar los retos del mundo digital, incluyendo la Inteligencia Artificial”, señaló.

El concejal recordó que la estrategia municipal en materia de formación y empleo no sería posible sin la implicación directa del tejido empresarial. Tres socios del CTN —Herjimar, Mecánicas Bolea y SAES— junto a JP Alcaraz y la Autoridad Portuaria, mantienen convenios activos con el Ayuntamiento. Herjimar y Mecánicas Bolea participan en los Convenios de Micro Formación y de Prácticas para los Certificados de Profesionalidad del SEF, mientras que SAES, JP Alcaraz y la Autoridad Portuaria colaboran en la formación práctica de los alumnos, todos ellos integrados en la Mesa de Formación.

“La colaboración con empresas líderes y su vinculación con la Mesa de Formación es la llave para asegurar que la capacitación que ofrecemos se alinea al cien por cien con los puestos de trabajo que genera la industria. El CTN y sus socios son un ejemplo claro de este compromiso mutuo para hacer de Cartagena un polo de atracción del progreso y la vanguardia tecnológica”, concluyó Valdés.

El Centro Tecnológico Naval y del Mar, referente en investigación aplicada en ámbitos como la acuicultura digitalizada y la acústica de embarcaciones, es también un actor esencial en este ecosistema. Su participación activa en la Mesa de Formación contribuye a conectar la innovación científica con las necesidades reales del mercado laboral. En una comarca con tradición marítima y vocación industrial, la sinergia entre conocimiento, empresa y administración se convierte en el motor de un futuro donde Cartagena no solo mira al mar, sino también a la tecnología que marcará el rumbo de las próximas décadas.

(Visited 1 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,639FansMe gusta
2,394SeguidoresSeguir
1,474SeguidoresSeguir
49SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad