martes, noviembre 11, 2025

Cartagena se abre al futuro universitario con más plazas y un gran campus verde

Más del autor

Últimos artículos

Cartagena avanza hacia una nueva etapa en su relación con la Universidad Politécnica (UPCT), y lo hace con una visión clara: convertir la ciudad en un referente universitario, moderno y sostenible. La alcaldesa, Noelia Arroyo, y el rector, Mathieu Kessler, han trazado una hoja de ruta común para reforzar la colaboración institucional y poner en marcha proyectos estratégicos que amplíen la oferta de alojamiento para estudiantes y transformen el Campus de Alfonso XIII en un gran pulmón verde integrado en la trama urbana.

“Queremos que nuestros universitarios tengan más opciones de alojamiento digno en Cartagena”, señaló Arroyo, recordando los avances ya en marcha: la residencia de la calle Caballero, con 30 plazas, las 97 habitaciones previstas en la Plaza de la Merced y las 220 plazas que se están construyendo en Santa Lucía. A estos proyectos se sumará una nueva residencia universitaria en el Monte Sacro, donde los sondeos arqueológicos han confirmado la viabilidad del terreno. “La colaboración da frutos y es esencial para el crecimiento de nuestra ciudad como polo universitario”, subrayó la alcaldesa.

La UPCT, por su parte, trabaja en un ambicioso plan para renaturalizar el Campus de Alfonso XIII y abrirlo a la ciudad. Kessler explicó que se busca “un estado permeable del campus”, un espacio donde el tránsito de personas y las actividades fluyan de manera natural, convirtiendo el recinto en un gran parque urbano. Además, el edificio central será objeto de una rehabilitación energética que reforzará el compromiso de la institución con la sostenibilidad.

Arroyo celebró la propuesta, destacando que “es una oportunidad para que la principal avenida de entrada a Cartagena luzca como una gran zona verde”. Ambas instituciones se han comprometido a seguir trabajando juntas, no solo en este proyecto, sino también en otros que impulsen la recuperación de espacios culturales y naturales, como el Cerro de San José.

La reunión sirvió también para poner en valor la colaboración activa entre el Ayuntamiento y la UPCT a través de las cinco cátedras Universidad-Empresa, que ya están aplicando conocimiento y tecnología universitaria a retos locales. “Qué mejor campo de aplicación para toda la innovación que se realiza en nuestros laboratorios que el de tener un impacto directo sobre nuestra ciudad”, afirmó Kessler.

Cartagena se encamina así hacia un modelo de ciudad universitaria donde la formación, la sostenibilidad y la calidad de vida caminan de la mano, reforzando la idea de que cuando las instituciones colaboran, el futuro se construye con más fuerza.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,642FansMe gusta
2,452SeguidoresSeguir
1,482SeguidoresSeguir
51SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad

Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad