Crónicas de un Pueblo – Amalio Gimeno y Cabañas, el médico que llevó Cartagena al mundo
En el calendario de la historia de Cartagena hay fechas que brillan con luz propia, y una de ellas es el 31 de mayo de 1852, cuando en esta ciudad…
📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando alcancemos los 1000 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!
En el calendario de la historia de Cartagena hay fechas que brillan con luz propia, y una de ellas es el 31 de mayo de 1852, cuando en esta ciudad…
Hay nombres que, aunque las placas de las calles o los libros oficiales los mencionen poco, siguen latiendo en la memoria de una ciudad. Cirilo Molina y Cros es uno…
Es una mezcla deliciosa que seduce los paladares, nacido en Cartagena una ciudad Trimilenaria, se sirve en una copa muy especial, se mezcla café con leche condensada, coñac, un chorrito…
La asociación de vecinos de Playa Honda ha premiado a la concejal de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, con motivo de las fiestas que está celebrando por el 60 aniversario…
I. Introducción: La piel de piedra de una ciudad amurallada Desde sus inicios, Cartagena ha vivido a la sombra de murallas. Fue así con los púnicos, los romanos, los bizantinos,…
Hay nombres que el tiempo arrincona en las aceras del olvido, y otros que, como si esperaran su oportunidad en un entreacto, regresan con fuerza cuando cae el telón de…
Cartagena, ciudad de mareas históricas y profundas cicatrices, ha tenido cronistas que supieron escribir no solo lo que ocurrió, sino también lo que debía ser recordado. Entre ellos, brilla con…
Hay artistas que nacen en un lugar y pertenecen a otro. Hombres cuya sangre no entiende de fronteras, porque el destino les reserva una patria en el corazón y otra…
La escritora María Pilar Conn presentó su último libro ‘Salabrio y la pandilla del Cabo’, una novela en la que, entre aventuras de un grupo de jóvenes chavales, se adentra…
Cabo de Palos, Cartagena, 4 de agosto de 1906. El sol brillaba sobre el horizonte cuando una columna de humo negro surcó el cielo de las Islas Hormigas. Era el…
Donde la infancia floreció entre verbenas, bolos y goles. Donde la tierra habló y el pueblo la escuchó. Antes de ser campo. Antes de ser parque. Antes siquiera de tener…
Hay hombres que se hacen un hueco en la historia por el ruido que generan, y otros que lo hacen por el silencio que llenan. José Ruipérez Peragón fue de…
Cuando el mar fue salón y la espuma se hizo gala En la Cartagena de principios del siglo XX, cuando la ciudad respiraba progreso y modernidad a partes iguales, nació…
Hay nombres que laten bajo las piedras, entre los muros del Arsenal, en los astilleros olvidados o entre las columnas de mármol de una iglesia cargada de milagros. Nombres que…
En el corazón de la Cartagena culta y soñadora nació, un 29 de enero de 1903, Antonio Oliver Belmás. Fue poeta, crítico, ensayista, historiador del arte, docente y, ante todo,…
La asociación cultural La Pedrisa ha convocado el primer concurso de fotografía ‘Rescatando la memoria’, un certamen destinado a recuperar imágenes históricas de la zona oeste de Cartagena anteriores a…
Cartagena, tierra de historia milenaria, de mar y de ciencia, de arte y de lucha, ha dado al mundo personajes cuya huella ha cruzado fronteras. Y sin embargo, cuánto olvido…