sábado, octubre 25, 2025

El Museo del Teatro Romano acoge hoy el Congreso y Corro Espartero, una cita que reivindica el futuro verde del sureste

Más del autor

Últimos artículos

Cartagena vuelve hoy la vista a sus raíces más resistentes y sostenibles: las del esparto. Desde las 9:30 de la mañana y hasta las 17 horas, el Museo del Teatro Romano acoge el Congreso y Corro Espartero: Esparto y aromáticas, cultivo y futuro industrial, una jornada que servirá de punto de encuentro entre expertos, artesanos, investigadores y empresas del sector para debatir sobre el presente y el porvenir de los aprovechamientos forestales sostenibles en la Región.

Bajo el paraguas del Proyecto SPARTARIA —una iniciativa del Ayuntamiento de Cartagena apoyada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico—, la cita busca revalorizar una materia prima que durante siglos dio forma al paisaje, la cultura y la economía del sureste español. No se trata solo de mirar al pasado, sino de imaginar un futuro donde el esparto y las plantas aromáticas recuperen protagonismo en la bioconstrucción, la restauración ambiental, la cosmética, la alimentación o la farmacia.

La jornada combina ponencias técnicas, coloquios y demostraciones prácticas. Habrá espacio para hablar de la fibra de esparto como recurso en la restauración patrimonial, de las nuevas plantaciones y de las masas forestales que aún sobreviven en nuestros montes. Pero también para reflexionar sobre cultura, riqueza industrial y sostenibilidad, en un coloquio que reunirá a voces del mundo artesanal, académico y empresarial.

El momento más vistoso llegará con el corro espartero, una demostración práctica de trenzado tradicional que recupera la esencia de los antiguos talleres, donde el olor a soga y a campo se mezclaba con el rumor de las manos trabajando. Además, se inaugura una exposición de material artesanal que podrá visitarse en el Casino de Cartagena hasta el 31 de octubre, un homenaje tangible a la sabiduría manual de quienes mantienen viva esta tradición.

La celebración coincide con el sexto aniversario de la declaración del esparto como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (Real Decreto 295/2019), una distinción que reconoce su peso en la identidad y el paisaje del sureste. SPARTARIA, con la colaboración de la Comunidad Autónoma, CETENMA y ANSE, trabaja precisamente en esa dirección: recuperar montes, restaurar entornos naturales y fomentar el empleo verde a través del uso sostenible del esparto y las plantas aromáticas en municipios como Cartagena, Moratalla y Calasparra.

Hoy, entre fibras trenzadas, palabras compartidas y aromas del monte, el esparto vuelve a hablar de lo que siempre fue: resistencia, ingenio y arraigo. Un símbolo de una tierra que busca en sus raíces la clave de su futuro.

(Visited 1 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,636FansMe gusta
2,385SeguidoresSeguir
1,445SeguidoresSeguir
49SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad