Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando alcancemos los 1000 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

2531227 Visitas.

La “Camada del León” vuelve a rugir en Cartagena

Foto del avatar

PorCarmelo Peralta

20 de septiembre de 2025
Solo tardarás 3 minutos en leerlo.

Loading

Cartagena volvió a encender el pulso festero el sábado 6 de septiembre de 2025 con la tradicional “Cena de los tres hijos de Amílcar Barca – El león de Cartago”, una velada que reúne, simbólicamente, a Aníbal, Asdrúbal y Magón —la célebre “Camada del León”— y que sirve de prólogo íntimo a la decena grande de Carthagineses y Romanos. Este año, la organización anunció la fecha con un mensaje inequívoco: “Vuelve septiembre, vuelve la Camada del León”, cita que marcó el calendario festero y que reforzó el carácter de rito de inicio de curso para las Tropas cartaginesas.

La cena —un encuentro de hermandad entre festeros, cargos y veteranos de la parte púnica— consolidó una costumbre con décadas de arraigo, nacida para subrayar la fraternidad entre las Tropas y recordar el legado bárcida. En la mesa y en los brindis, el guiño histórico es permanente: se evoca la figura de Amílcar Barca, el “León de Cartago”, y se celebra el liderazgo de sus tres hijos, protagonistas de los capítulos que la fiesta representa cada septiembre. La tradición de esta reunión previa quedó ya reflejada en convocatorias anteriores, que la describen como la escenificación de ese encuentro fraternal entre Aníbal, Magón y Asdrúbal.

Este 2025, la cita volvió a tener marcado sabor marinero y cartagenero. El Real Club de Regatas de Cartagena, institución centenaria del puerto y marco habitual de grandes encuentros sociales y náuticos de la ciudad, aportó el entorno idóneo junto al mar para una noche de reencuentros, discursos breves y promesas de “darlo todo” en los días grandes. Fundado en 1905 y con una intensa agenda deportiva y social, el Club se ha convertido en uno de los salones naturales de la vida pública local.

Publicidad

La velada sirvió también para tomar temperatura de lo que llegará entre el 19 y el 28 de septiembre, cuando Cartagena se transforma con Carthagineses y Romanos 2025: pregón en la Plaza del Ayuntamiento, Iter Ignis, campamento festero y los grandes actos de recreación histórica. La federación anunció en días previos a la cena tanto la fecha del pregón como los nombres de la pregonera y del Festero Honoris Causa, encendiendo definitivamente la cuenta atrás.

Publicidad

Un rito con memoria y futuro

Publicidad

La cena de la “Camada del León” cumple una doble función: honra la memoria —recordando el relato fundacional de Qart Hadasht y el peso de los Bárcidas— y teje cohesión entre agrupaciones, imprescindibles para levantar cada año la fiesta. No hay gran escenario ni teatralidad: el protagonismo es de la palabra compartida, de la amistad y del compromiso que los festeros renuevan copa en alto.

En un calendario cada vez más completo, esta cena conserva su aura de cita iniciática. Quien asiste sabe que, al cerrar la noche, empiezan de verdad los días de trabajo, ensayo y montaje que desembocarán en la gran representación de septiembre. Y Cartagena, que vive mirando al puerto y a su historia, vuelve a reconocerse en ese rugido que anuncia fiesta.

Publicidad
(Visited 1 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicidad