Del 15 al 19 de octubre, la Plaza Juan XXIII volverá a convertirse en el epicentro de la cultura escrita con la celebración de la 32ª Feria del Libro de Cartagena. Este año, el evento abrirá con el pregón del escritor cartagenero Diego Sánchez Aguilar y contará con la presencia de destacados nombres de la literatura y la música como Javier Cercas, Juan Gómez Jurado, Inma Rubiales o Andrés Suárez, en un programa que combina firmas, charlas, talleres y actividades para todas las edades.
La feria, impulsada por el Ayuntamiento de Cartagena y apoyada por diferentes entidades culturales y sociales, se presentó oficialmente este martes en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. El concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, destacó la consolidación de la cita como un referente en la ciudad, recordando que su recuperación hace apenas unos años marcó un antes y un después en el panorama cultural cartagenero.
Bajo el lema “¿Qué es leer para ti?”, la feria propone descubrir la lectura como una vivencia personal y única. Más de treinta casetas reunirán a editoriales, librerías y autores que dialogarán con los lectores y compartirán sus obras, en un espacio pensado no solo para los habituales amantes de los libros, sino también para despertar la curiosidad de los más jóvenes con propuestas adaptadas a ellos.



La programación de esta edición permitirá escuchar en directo a escritores de reconocido prestigio. Javier Cercas, traducido a más de treinta lenguas y autor de títulos como Soldados de Salamina o Anatomía de un instante, participará el 17 de octubre a las 19:00 horas. Eloy Moreno, Luis Leante, Carlota Pérez Reverte, Antonio Parra, Pepe Pérez Muelas o Ignacio Borgoñós también se sumarán a la cita, junto con la ilustradora Ilu Ros, que visitará la feria el día 16, coincidiendo con la actuación del cantante Andrés Suárez.
Con más de tres décadas de trayectoria, la Feria del Libro se reafirma como un espacio donde la palabra escrita es protagonista y donde Cartagena se abre a la literatura contemporánea en todas sus formas. El programa completo puede consultarse en la web oficial www.feriadellibro.cartagena.es, además de en la guía disponible para el público.