Jue. Feb 13th, 2025
Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

Sorteo de suscriptores

Cuando alcancemos la cifra de 900 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. Actualmente somos 872. ¡Suscríbete y participa!

Suscríbete
2050660 Visitas.

Lorca, capital gastronómica de la Región de Murcia.

Publicidad
Solo tardarás 5 minutos en leerlo.

Loading

Publicidad

Lorca acoge el III Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región fusionando tradición culinaria y patrimonio histórico

El tercer Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región, que se celebrará los próximos días 10 y 11 de marzo, llevará a Lorca el desafío de condensar la mejor gastronomía regional en apenas tres bocados. Así lo han anunciado este martes el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, junto a la concejal de Hostelería, Mayte Martínez, y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, durante la presentación que tuvo lugar en el Centro de Cualificación Turística (CCT), y en la que se ofrecieron todos los detalles de esta competición que cada año organiza la Academia de la Tapa y el Pintxo y que reunirá en las instalaciones de Ifelor a cocineros de bares y restaurantes de toda la Región de Murcia.

Los cocineros participantes deberán elaborar creaciones originales que puedan degustarse en un máximo de tres bocados, con un coste de elaboración máximo de 1,80 euros por tapa. El certamen busca demostrar que la alta cocina puede ser accesible, sostenible y rentable, además de ser el hilo conductor entre la tradición gastronómica con el patrimonio de la Región. La inscripción al campeonato es gratuita y puede realizarse a través de la página web academiadelatapa.com.

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, ha destacado la importancia de este evento como una muestra más del compromiso de la Región con la excelencia gastronómica y el apoyo a los profesionales del sector. En sus declaraciones, subrayó: “este campeonato servirá para visibilizar el talento de los profesionales regionales y la diversidad de los 1001 Sabores de la Región de Murcia, fomentando la competitividad entre los distintos establecimientos y poniendo en valor la excelencia de estos. El concurso servirá asimismo para sensibilizar a todos los habitantes de la Cominidad sobre la riqueza y variedad gastronómica de la Región y para seguir demostrando la condición de potencia gastronómica de la Comunidad”.

Asimismo, la concejal de Hostelería, Mayte Martínez, ha señalado que la celebración de este campeonato es una prueba más del auge que está experimentando Lorca en el último año. “Hemos conseguido que nuestra ciudad sea un destino atractivo, vivo, dinámico y capaz de albergar eventos de primer nivel. Con este tipo de iniciativas atraemos visitantes, generamos empleo y promovemos el comercio local. No solo queremos que Lorca sea reconocida por su patrimonio histórico y cultural, sino también por su gastronomía, como un destino imprescindible para los amantes del buen comer, y lo estamos consiguiendo, ya que cada vez son más los lorquinos prefieran quedarse y disfrutar de lo que ofrece su propia ciudad en lugar de buscar opciones fuera”, ha explicado.

“Contamos con una oferta culinaria que cada vez es más reconocida y valorada, gracias a la creatividad y talento de nuestros hosteleros, quienes están alcanzando cotas excepcionales y están sabiendo fusionar la tradición con la innovación, utilizando en la mayoría de las elaboraciones productos locales. Así, este certamen es un magnífico escaparate para seguir consolidando a Lorca como una ciudad de referencia en gastronomía.”

Gerali Rodríguez, directora de comunicación de la Academia de la Tapa y el Pintxo, ha destacado que la celebración de este evento pone en valor la fusión entre la tradición culinaria de Lorca y su rico patrimonio histórico, dos elementos que definen la identidad de la ciudad y que, a través de la gastronomía, se convierten en una auténtica experiencia para los sentidos. Asimismo, ha subrayado la calidad de la huerta lorquina y su destacada producción de frutas y verduras, como el brócoli, la alcachofa, el pimiento, la sandía y el tomate, ingredientes esenciales en la cocina regional. “La calidad de los ingredientes locales es clave para la excelencia de nuestras tapas y pinchos”, ha añadido.

El evento cuenta con el patrocinio de Mahou, que respalda la iniciativa para impulsar la hostelería y la gastronomía local. “Desde Mahou creemos que los encuentros entre personas son esenciales para vivir mejor y, qué mejor que unas tapas y pinchos con amigos para facilitar estos encuentros. Además, iniciativas como esta contribuyen enormemente a dinamizar la hostelería y poner en valor la gastronomía de nuestra Región”, ha expresado Ramón Quevedo, director regional de Hostelería de Mahou San Miguel.

Los participantes competirán por premios otorgados por las empresas patrocinadoras del certamen:

  1. Primer premio: 1.500 € en productos de Makro, proveedor oficial del campeonato.
  2. Segundo premio: 1.000 € en productos de Nueva Cocina Mediterránea.
  3. Tercer premio: 500 € en productos de José Díaz Equipamiento Hostelero.

Además, se entregarán otros galardones a las propuestas más destacadas en cuanto a innovación y maridajes.

Este campeonato es posible gracias al patrocinio de empresas como Fornet Equipamientos de Hostelería y Grupo Intecno. Junto a los colaboradores Vermut Bendito, Solán de Cabras, A mi manera comunicación, hotel Jardines y Sibaritas Murcianos.

La celebración de esta competición de cocina en miniatura refuerza la fusión entre la tradición culinaria y el patrimonio histórico de Lorca, consolidándola como un destino de referencia para los amantes del buen comer.

Publicidad

La III Ruta de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia

Como antesala al campeonato, del 28 de febrero al 9 de marzo se celebrará la III Ruta de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia, una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía. Durante estos días, los bares y restaurantes participantes ofrecerán al público las tapas con las que competirán en el campeonato, permitiendo a los comensales degustar sus creaciones en formato miniatura.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Podcast

Escucha nuestro podcast "Cosas de una ciudad con Mar", de ¿Dónde Comemos? Cartagena. Pulsa reproducir en navegador en la pantalla de abajo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

 

 

Descubre Cartagena. Una ciudad con mar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad