Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando alcancemos los 1000 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

2382543 Visitas.

Noticias de Cartagena – 15 de julio de 2025

Solo tardarás 5 minutos en leerlo.

Loading

Publicidad

1. Cerca de 2.000 personas se manifiestan en Cartagena por el futuro del FC Cartagena

Más de 2.000 aficionados del FC Cartagena, organizados por la Federación de Peñas, se congregaron bajo el lema “Nosotros somos el Efesé” para exigir claridad sobre el futuro del club. La manifestación, pacífica, incluyó la presencia de exjugadores conocidos como Paco Sánchez, Juanmi y Ruiz López, que apoyaron el reclamo por mayor transparencia en la gestión del equipo.

La protesta surge en un contexto de posible venta del club a Pedro Arribas, lo que genera inquietud entre seguidores por la falta de detalles sobre el proyecto deportivo. Los manifestantes pidieron un proceso más participativo e informativo para asegurar la estabilidad del futuro de la entidad.

2. Navantia, en la zona cero del rearme español

Navantia, con sede también en Cartagena, juega un papel fundamental en el plan de rearme nacional, con una cartera de pedidos valorada en 8.100 millones de euros dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa. Aunque acumuló pérdidas de 196 millones en 2024, genera una facturación anual de 1.528 millones gracias a contratos internacionales y pedidos civiles y militares.

Publicidad

A pesar de su relevancia estratégica, enfrenta retos laborales y de capacidad, con sindicatos que alertan sobre pymes auxiliares con convenios obsoletos y escasez de mano de obra cualificada. No obstante, la apuesta por I+D+i y la producción de fragatas F110, submarinos S80 Plus y portaaviones refuerzan su proyección.

Publicidad

3. Jero Cartagena, nuevo coordinador de cantera del BM Huesca

Jero Cartagena, nacido en Cartagena, ha sido designado responsable de cantera del BM Huesca y del proyecto DiverBalonmano. Con 25 años y diplomado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, aporta experiencia como jugador y entrenador, tanto en España como en Francia.

Su nombramiento refuerza la trayectoria de formación deportiva, con proyectos en diversas categorías y en balonmano en silla de ruedas. Cartagena expresó su entusiasmo por contribuir al desarrollo del talento deportivo regional e impulsar las bases del balonmano en Huesca.

4. La Junta Municipal de Canteras aprueba inversión de más de 120.000 en mejoras

La Junta Municipal de la zona de Canteras ha aprobado hoy una inversión superior a los 120.000 destinada a mejoras infraestructurales en la diputación. Estos trabajos incluyen acondicionamiento de vías públicas, espacios verdes y renovación de mobiliario urbano.

La inversión responde a las demandas vecinales de mayor calidad de los espacios comunes. Se espera que los trabajos se ejecuten a lo largo de las próximas semanas, con el objetivo de mejorar la habitabilidad y el entorno en esta pedanía del municipio.

5. Cambio familiar en la propiedad del club: la familia Arribas al mando

La transacción da un giro con la participación clave de Pedro Arribas y su padre, representada por Arrizan SL, que adquiere las acciones justo después del descenso del club a la 1ª RFEF. Con una deuda reducida a medio millón de euros, el plan incluye una estrategia de modernización para regresar a LaLiga.

Se baraja también el rol activo de Alejandro Arribas, hijo del nuevo propietario y exjugador con experiencia europea. La incorporación de talento directivo familiar pretende reforzar el proyecto deportivo y asegurar una continuidad estructurada en la plantilla y la gestión.

6. Club Rítmica Cartagena cierra con broche de oro la temporada 2024-2025

El club consiguió clasificarse como campeón y subcampeón en categoría junior del Campeonato de España, lo que les otorga acceso al Campeonato del Mundo. Estos logros refuerzan la proyección internacional de su cantera y el prestigio del deporte femenino local.

La temporada culmina con un notable reconocimiento deportivo que impulsa la gimnasia rítmica en Cartagena, abriendo puertas para futuros talentos y consolidando la temporada como una de las más exitosas en años recientes.

7. El Ayuntamiento destina más de 360.000 a mejoras en colegios este verano

Durante los meses de julio y agosto se llevará a cabo una reestructuración en doce centros educativos, con un coste estimado superior a 360.000. Las labores incluyen desamiantado, reparación y adecuación de infraestructuras y mobiliario escolar. 

Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio con un presupuesto global de 1,3 millones de euros, que beneficiará a cinco colegios, mejorando la seguridad y la calidad del entorno educativo antes del comienzo del próximo curso.

8. Inician obras para recuperar las canteras romanas de la Finca Medina

Se ha licitado una actuación por valor de más de un millón de euros para restaurar y revitalizar las canteras romanas en la Finca Medina. Se prevé que el proyecto concluya a finales de año, con accesos mejorados y señalética informativa.

Este plan forma parte de un impulso al patrimonio arqueológico local, facilitando el acceso de visitantes y promoviendo un entorno histórico más inclusivo y educativo dentro del tejido urbano de Cartagena.

9. Exposición sobre violencia de género en San Miguel

Una muestra itinerante acaba de estrenarse en la Casa de Cultura San Miguel, abordando percepciones y experiencias vinculadas a la violencia de género. Las entidades interesadas (centros educativos, asociaciones…) pueden solicitar acoger la exposición para promover la concienciación.

La iniciativa, promovida por el área de Igualdad del Ayuntamiento, busca movilizar a la ciudadanía y ampliar el alcance del mensaje de prevención y concienciación en distintas zonas del municipio.

10. La Mar de Músicas evidencia la caligrafía coreana en un taller programado hoy

Publicidad
Publicidad

Dentro de la programación de La Mar de Músicas, hoy se celebra una sesión dedicada a la caligrafía coreana, enmarcada en el ciclo “La Mar de Letras”. La actividad forma parte del enfoque cultural surcoreano, que incluye cine, arte, recitales y gastronomía.

La sección de cine ofrecerá hoy un pase del thriller Decision to Leave en el antiguo CIM, ampliando la oferta cultural del festival e incentivando la interacción con públicos interesados en lingüística, literatura y cine internacional.

(Visited 12 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicidad