1. El Ayuntamiento y la Federación de Vecinos refuerzan la seguridad ciudadana
El concejal José Ramón Llorca se ha reunido hoy con la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVCAC) para trazar un plan de acción que. Entre las medidas acordadas están el incremento de patrullas municipales y una campaña de concienciación vecinal.
Además, el Ayuntamiento ha solicitado oficialmente al Gobierno central refuerzos en la dotación de Policía Nacional y Guardia Civil, especialmente en las zonas rurales, donde la presencia de seguridad es más escasa
2. Fallece un ciclista de 63 años atropellado en la Ronda Transversal
Un ciclista de 63 años ha perdido la vida esta mañana tras ser atropellado por un coche a las 07:26 h en la RM‑36, cerca de Nueva Cartagena. La Policía Local y los servicios de emergencias 061 acudieron de inmediato, aunque desgraciadamente no consiguieron salvarle.
El conductor quedó en el lugar para declarar, y el suceso ha sido registrado por el Centro de Coordinación de Emergencias (112), que investiga las causas del accidente.
3. Retraso de 15–20 días en las licencias para chiringuitos y empresas náuticas
El proceso de concesión de licencias relacionadas con chiringuitos y empresas náuticas en Cartagena se aplazará entre 15 y 20 días más, según han informado las autoridades locales. El retraso en la aprobación del pliego por parte de Costas ha generado descontento entre empresarios costeros, con un 30–40 % renunciando a participar.
Este aplazamiento afecta a cerca de 200 trabajadores cuyo inicio de temporada se retrasa, mientras que San Javier ya cuenta con la autorización y marcha con menos inconvenientes.
4. Fertiberia en Cartagena moviliza huelga por despidos
Los trabajadores de la planta de Fertiberia en Cartagena se han sumado a una ola de huelgas a nivel nacional desde el 23 de junio, protestando contra un expediente de regulación de empleo (ERE) que podría suponer la pérdida de 54 empleos. Los sindicatos (CCOO, UGT, CSIF, USO) califican la medida como una “agresión laboral” y exigen un plan de continuidad industrial.
Ya se han llevado a cabo once jornadas de movilización, incluyendo concentraciones en la sede central de Madrid, reclamando la retirada del ERE y la apertura de nuevo diálogo con la empresa.
5. FREMM convoca mesa técnica con sindicatos por plus de astilleros de Navantia
La Federación Regional de Empresarios del Metal (FREMM) ha citado hoy martes 8 a CCOO y UGT para tratar la compensación salarial (“plus de astilleros”) tras incidentes derivados de la huelga en Navantia Cartagena. La convocatoria responde al deterioro del conflicto laboral y busca un acuerdo en el marco del convenio colectivo.
Gerardo Medina, de CCOO, pidió una solución estructural que evite repetir los episodios de tensión y garantice la estabilidad del personal afectado por posibles cierres parciales o recortes.
6. Santa Lucía estrena más de 2 hectáreas de frente marítimo ajardinado
La renovación del frente del mar en Santa Lucía ha finalizado, sumando más de dos hectáreas de nuevas zonas verdes y plazas peatonales, integrando estructuras como la vela del Mistral. Se trata de un ambicioso proyecto urbanístico destinado a mejorar tanto la estética como la funcionalidad pública de este espacio costeño.
El acondicionamiento contempla áreas de paseo, vegetación y mobiliario urbano, con miras a potenciar el vínculo entre Cartagena y su litoral, fomentando actividades culturales y de ocio al aire libre.
7. Presentan segunda fase de obras en el edificio de Salud Pública
Hoy, miércoles 8 a las 11:00, se llevará a cabo la presentación de la segunda fase de remodelación del edificio de Salud Pública de Cartagena. La actuación persigue ampliar instalaciones, mejorar accesibilidad y eficiencia energética del centro, beneficiando tanto a los profesionales de Sanidad como al público.
El acto incluirá una visita institucional para mostrar los avances y detallar las etapas restantes, así como los objetivos a corto plazo vinculados a la atención sanitaria preventiva en la región
8. Arranca el Bus Playa (línea 12) hacia El Portús y Cala Cortina
La línea 12 de TUCARSA, el conocido “Bus Playa”, ha comenzado hoy su servicio estival, conectando Cartagena con las playas de El Portús y Cala Cortina. Esta temporada, el servicio se divide en dos itinerarios independientes, para mejorar la cobertura según la demanda.
Operado por ALSA, el autobús mantendrá su frecuencia durante julio y agosto y, si hay alta demanda, podría extenderse hasta septiembre, facilitando el transporte público litoral.
9. Futsal Cartagena, campeón defensor, inicia nueva temporada
El equipo de fútbol sala “Jimbee Cartagena” (Futsal Cartagena) llega al 8 de julio disfrutando del título de liga y supercopa de España, con gran respaldo y expectación para la nueva temporada. Su éxito reciente incluye una histórica victoria en la Supercopa y la primera liga ganada en junio de 2024.
El club, que juega en el moderno Palacio de Deportes de Cartagena, aspira a mantener su dominio nacional e impulsar el deporte local
10. Festival La Mar de Músicas 2025: cartel equilibrado e inclusivo.
La 30ª edición del festival La Mar de Músicas, que se celebrará del 18 al 26 de julio en Cartagena, presenta un cartel históricamente equilibrado: la mitad de los 44 conciertos estarán encabezados por mujeres. Entre las artistas destacan Natalia Lafourcade, Silvia Pérez Cruz, Youn Sun Nah y más.
El festival también incluirá actividades paralelas gratuitas de cine, arte y literatura, consolidándose como referente cultural internacional y plataforma para artistas diversos.