1. Fomento licita el refuerzo del firme de la RM‑332 entre Cartagena y Mazarrón (1,4 M €)
El 20 de julio, la Consejería de Fomento e Infraestructuras lanzó la licitación para mejorar la RM‑332, con un presupuesto de 1,4 millones de euros. Las empresas interesadas tienen hasta el 9 de septiembre para presentar sus propuestas. El consejero Jorge García Montoro subrayó que esta obra beneficiará a casi dos millones de usuarios al año, entre transeúntes y vehículos pesados, reforzando la seguridad y comodidad en esta vía estratégica.
Las actuaciones incluyen dos capas de firme de cinco centímetros, pavimentación de arcenes en un tramo de 5,3 km, limpieza de cunetas y taludes, y repintado de señalización. Con un plazo estimado de ocho meses tras adjudicación, la obra forma parte del plan de conservación de la red regional para garantizar unas infraestructuras operativas y modernas.
2. Aviso amarillo por temperaturas de hasta 37 °C en Cartagena y Mazarrón
La AEMET activó el 20 de julio un aviso amarillo por máximas que podrían alcanzar los 37 °C tanto en Cartagena como en Mazarrón, entre las 13:00 y las 21:00 horas. Este nivel de alerta se da mientras que la Vega del Segura, en la Región, subía al nivel naranja con cifras de hasta 40 °C.
Se recomienda a la población adoptar medidas de protección como evitar salir en las horas centrales del día, mantenerse bien hidratados y reducir ejercicio físico intenso. Aunque las noches siguen siendo cálidas, se espera que las temperaturas remitan ligeramente en los días siguientes.
3. Cartagena ‘congela’ el IBI residencial y aprueba nuevas ordenanzas fiscales
El Ayuntamiento, en Junta de Gobierno, validó un Plan Económico-Financiero (PEF) para 2025–26 y aprobó las ordenanzas fiscales para este periodo. Destaca la congelación del IBI para viviendas habituales, nuevas bonificaciones al ICIO (hasta 95 %) e IAE (50 %), y ayudas para autónomos. También se mantiene gratuito el primer año en las escuelas infantiles municipales desde septiembre, con rebajas de hasta 90 % para familias numerosas especiales.
Con una deuda consolidada del 27,6 % y pagos a proveedores en 7,4 días de media, el Ayuntamiento justifica la congelación del IBI como parte de la contención del gasto y dinamización de la economía local. Además, se revisarán las bonificaciones sobre el impuesto de vehículos según tipo de carburante.
4. Nueva estrategia “Cuidando al Cuidador” para familias del barrio Peral
El 19 de julio se presentó “Cuidando al Cuidador”, una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y el Centro de Salud de Barrio Peral, enfocada en apoyos a cuidadores no profesionales. Incluye talleres prácticos, asesoramiento psico‑emocional y talleres intergeneracionales, con especial atención al desgaste veraniego.
La concejala Francisca Martínez recalcó que ofrecer apoyo emocional y físico a los cuidadores repercute directamente en la salud familiar. La iniciativa también cubrirá el ciclo perinatal, con talleres de duelo y postparto, reforzando el tejido social de Cartagena.
5. La Mar de Músicas vibra con Toquinho y afrobeat en Cartagena
El festival internacional La Mar de Músicas, en plena celebración, acoge una entrega especial del Premio a Toquinho este lunes. El 20 de julio se espera un ambiente lleno de acordes brasileños y las percusiones de Seun Kuti y Ezra Collective, que prometen encender las noches del puerto con afrobeat y world music.
La Mar de Músicas, en su 30ª edición, continúa destacando por su enfoque multicultural y su apuesta por la música global, generando enclave artístico y turístico para Cartagena.
6. MC Cartagena exige que la tasa de vados se invierta en aceras
El mismo 20 de julio, la formación MC Cartagena instó al Ayuntamiento a dedicar lo recaudado con la tasa de vados a la renovación y reparación de aceras. Denuncian que, pese a ser una fuente constante de ingresos, esas tasas no se reinvierten en seguridad urbana para los peatones.
MC apunta que una intervención directa beneficiaría barrios envejecidos y con elevados niveles de uso peatonal, mejorando accesibilidad, especialmente para personas mayores y con movilidad reducida.
7. Cartagena renueva su colaboración con INCYDE para formación en ciberseguridad
El Ayuntamiento suscribió el 20 de julio un nuevo convenio con la Fundación INCYDE para impulsar cursos de comercio de proximidad y ciberseguridad. El objetivo es reforzar el tejido empresarial local y las competencias digitales de pymes y autónomos.
El programa ofrecerá formación específica y asesoramiento para adaptarse a retos tecnológicos actuales, aumentando la competitividad y resiliencia del comercio cartagenero ante ciberdelitos.
8. Campaña del Ayuntamiento promueve la artesanía local en Cartagena
En fechas recientes, el Consistorio ha apostado por impulsar la artesanía como sector estratégico urbano, acorde con su identidad cultural. Aunque se anunció el 18 de julio, el efecto se siente hoy con apoyo activo a talleres, eventos y mercados de artesanía en diferentes barrios de Cartagena.
El propósito es fomentar el emprendimiento creativo, generar canales de comercialización propios y consolidar la artesanía como un valor identitario del turismo cultural en la ciudad.
9. La fuerza del afrobeat y world music en La Mar de Músicas este 20 de julio
El cartel de hoy incluye a Seun Kuti y Ezra Collective, quienes protagonizan uno de los momentos musicales más destacados de la jornada. Cartagena vive una atmósfera festiva y multicultural con una serie de conciertos muy esperados en espacios como el Parque Torres y el puerto viejo.
El festival, fiel a su línea, sigue combinando géneros, culturas y sonidos, respetando su esencia de “puente de músicas” del mundo que define su trayectoria desde 1995.
10. Campeonato de bolos femenino en Santa Ana este lunes 20 de julio
La diputación de Santa Ana acoge desde las 19:00 horas el campeonato de bolos femenino, junto a la iglesia local. Es un torneo popular que se enmarca en las celebraciones de verano y que busca revitalizar la práctica deportiva tradicional del entorno rural de Cartagena.
Se espera una notable afluencia de vecinas y visitantes del municipio, en una jornada deportiva y de convivencia que refuerza los lazos comunitarios y el peso de las diputaciones en la vida social cotidiana.