1. El Ayuntamiento de Cartagena reformará la Avenida Pintor Portela para mejorar seguridad vial
El consistorio ha anunciado una renovación integral de la Avenida Pintor Portela, en el barrio de San Ginés, con una inversión de 3,8 millones de euros financiados por la Comunidad Autónoma. La actuación incluye pasos de peatones accesibles, asfaltado y pavimentos seguros, fruto de una planificación participativa con los vecinos. La alcaldesa Noelia Arroyo supervisó la propuesta recogiendo.
Además, se prevé ampliar el local social del barrio, eliminando estructuras con amianto y conservando solo los espacios ocupados por los Scouts y la asociación ‘Intégrate’. Estas obras están condicionadas a que se formalice la titularidad de los terrenos. Durante su visita, la alcaldesa también atendió reparaciones pendientes en barandillas y mobiliario urbano en zonas cercanas.
2. La Mar de Músicas cierra su 30ª edición con gran éxito y anuncia Ecuador como país invitado 2026
El festival cartagenero atrajo a más de 40 000 asistentes en su trigésima edición, destacando por el desembarco de cultura coreana con 42 conciertos y exposiciones de artistas contemporáneos como Bohnchang Koo y Jong Oh. El impacto cultural y turístico ha sido mayúsculo.
En el cierre, se oficializó que Ecuador será el país invitado en la edición de 2026. Autoridades municipales y la embajadora ecuatoriana subrayaron la importancia de la comunidad ecuatoriana en la ciudad y su riqueza cultural, anunciando un programa que incluirá música, cine, literatura y arte.
3. El Festival La Mar de Músicas dedicará su edición de 2026 a Ecuador
En un anuncio oficial: la organización del festival confirmó que Ecuador será el país protagonista en 2026, destacando su arte, música y literatura. Esta designación refleja la relevancia social y cultural de la comunidad ecuatoriana en Cartagena.
La embajadora Wilma Andrade expresó su alegría por colaborar estrechamente con el Ayuntamiento y los organizadores, quienes ya trabajan en un ambicioso programa cultural que llevará la creatividad ecuatoriana al escenario internacional desde Cartagena.
4. Nueva titular del CIFP Hespérides impartirá primer título regional en Buceo
A partir de octubre de 2025, el centro formativo cartagenero ofrecerá por primera vez el título de Técnico Deportivo en Buceo, con 725 horas lectivas y prácticas en empresas del sector turístico. La formación profesional busca responder a una demanda creciente en actividades acuáticas.
Para acceder, se requiere el título de ESO y superar una prueba deportiva. El CIFP Hespérides cuenta con instalaciones especializadas como piscina, estación de carga y barco propio, lo que refuerza la capacidad del curso para posicionar la región como referente en turismo activo y deportes náuticos.
5. La Policía Local de Cartagena sufre “colapso operativo”, alerta CSIF
El sindicato CSIF denunció graves deficiencias en la Policía Local: falta de planificación, escasez de vehículos y equipos TASER sin implementar, además de plantillas sobrecargadas. Distritos como La Aljorra o Los Dolores quedaron sin cobertura en días de julio, lo que afectó la seguridad ciudadana.
A su vez, los sindicatos UGT acusaron a CSIF de oportunismo sindical, defendiendo que la plantilla está completa. Esta disputa pública evidencia tensiones internas y la necesidad de una mejor gestión de los recursos policiales municipales.
6. PSOE advierte de subida fiscal de 14,5 millones con el nuevo Plan Económico
El portavoz socialista, Manolo Torres, calificó el plan presentado por el Gobierno local (PP y Vox) como inviable debido a su enfoque en aumentar impuestos sin gestionar el gasto. El PSOE alerta de que el plan supondrá una recaudación adicional de hasta 14,5 millones.
El plan incluye una subida del 11 % del impuesto de vehículos, del 15 % para ciclomotores y la supresión de bonificaciones a vehículos eléctricos y viviendas sostenibles. También se prevé un aumento del IBI para inmuebles comerciales. Los socialistas denunciaron que las ayudas sociales quedan reducidas al mínimo.
7. Comisión de Hacienda aprueba medidas tributarias del Ayuntamiento de Cartagena
La Comisión Informativa municipal otorgó luz verde al plan de tributación y presupuestación, apoyado por PP y Vox. Se incluye gratuidad del transporte urbano, nuevo Plan Económico Financiero y ajustes en ordenanzas fiscales. MC, PSOE y Sí Cartagena votaron en contra o se abstuvieron.
El debate también incluyó la regulación de precios públicos para espacios culturales. El PSOE propuso más ayudas a pymes y víctimas de violencia de género, pero su enmienda fue rechazada por el equipo de gobierno, que defendió que los ingresos son necesarios para mantener los servicios.
8. Francisco Javier Carbonero, nuevo coronel de la Escuela de Infantería de Marina en Cartagena
Carbonero Berdún asumió el mando del centro militar en un acto oficial presidido por el contralmirante Ramón Fernández Borra. Sustituye al coronel Morales Trueba en la formación de infantería de marina en Cartagena.
La escuela, que imparte más de 70 cursos con unos 1 600 alumnos al año, abarca áreas como táctica anfibia, policía naval y comunicaciones. Carbonero dirigirá la institución durante los próximos tres años, consolidando su papel clave en la Armada.
9. Cartagena lanza más de 1 000 plazas para jóvenes en programa estival T‑LA Verano
El Ayuntamiento ha puesto en marcha el programa T‑LA Verano con más de 1 000 plazas para jóvenes entre 14 y 35 años. Ofrece talleres tecnológicos, actividades náuticas, rutas culturales y festivales como Cabo de Pop y Burrock Fest.
El programa combina ocio saludable y formación cultural: escapadas a Tabarca, prácticas deportivas acuáticas y un viaje de aventura a Asturias. Con más de 20 años de trayectoria, beneficia a miles de jóvenes cada trimestre.
10. Torre‑Pacheco inicia obras para instalar “pasos de peatones inteligentes” y presenta su Festival de Lo Ferro
El Ayuntamiento de Torre-Pacheco ha comenzado hoy 28 de julio la construcción de los primeros pasos de peatones inteligentes. La actuación busca mejorar la seguridad vial con tecnología avanzada y señalización reactiva en puntos conflictivos del municipio.
Además, se ha presentado la 45ª edición del Festival Internacional de Cante de Lo Ferro, cuyo galardón “Melón de Oro 2025” ya tiene finalistas. Este evento es tradicional y muy esperado por vecinos y visitantes por su riqueza cultural y prestigio flamenco.