La evolución del modo en que vemos cine no solo habla de tecnología, sino también de cómo cambiamos nosotros mismos. Esa es la idea que vertebra Último Pase, la instalación audiovisual que desde este viernes puede visitarse en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy dentro de la 54ª edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena. Su autor, el artista Salvi Vivancos, presentó este ensayo visual acompañado por el director general de Cultura del Ayuntamiento, Eugenio González, y el director del FICC, Nacho Ros. La entrada es gratuita y podrá disfrutarse hasta el 15 de enero.
Vivancos sitúa el corazón de su obra en un episodio que muchos cartageneros recuerdan con nostalgia: la última proyección del Cine Central. “Me llamó mucho la atención que fuera Pokémon la última película que se vio allí en el año 2000”, explicó el artista. Un detalle que, más allá de lo anecdótico, le llevó a reflexionar sobre el cierre de un espacio histórico justo en el momento en el que el cine empezaba a abandonar el ritual colectivo de las grandes salas para mudarse a formatos más domésticos. Aquel filme, en su día menospreciado por considerarse “para niños”, ha terminado marcando a toda una generación, un contraste que Vivancos utiliza para hablar del paso del tiempo y de cómo cambia nuestra forma de mirar las cosas.
El trabajo, encuadernado por Pepo Devesa, recoge ese proceso de investigación y memoria convirtiéndolo en un ensayo visual que invita a detenerse y comparar. Vivancos anima a visitantes y curiosos no solo a recorrer la instalación en el Luzzy, sino también a experimentar la pieza desde casa, ya que Último Pase puede disfrutarse igualmente a través de la web del festival, en www.ficc.es. Una doble vía que refuerza el propio mensaje de la obra: el cine ya no se vive de una única manera, y cada espectador construye su propio último pase.
Horario de visita:
Lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas
Sábados, de 10:00 a 13:30 horas





