Sáb. Feb 22nd, 2025
Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

Sorteo de suscriptores

Cuando alcancemos la cifra de 900 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. Actualmente somos 876. ¡Suscríbete y participa!

Suscríbete
2067691 Visitas.

Egea Bruno: «Cartagena llegó a ser la segunda ciudad española con más prostitutas, después de Barcelona»

Foto del avatar

PorJR Comunicaciones

21 de febrero de 2025
Publicidad
Solo tardarás 3 minutos en leerlo.

Loading

El historiador Pedro M.ª Egea Bruno presentó su último libro ‘La prostitución en la Cartagena Contemporánea (1808-1956)’, una obra en la que realiza un profundo análisis pormenorizado del lenocinio en la ciudad que nunca antes se había abordado con tanta veracidad.

El acto fue iniciado por Francisco Velasco, director de Ediciones Nova Spartaria, informando que «este es vigésimo tercer libro que editamos y tenemos en proyecto ocho libros más».

Posteriormente, Tomás Martínez Pagán presentó al autor destacando su gran rigor, «dado que ha escrito más de quince libros sobre historia, todos de gran valía».

En su intervención, Egea Bruno desglosó todo lo que supuso la prostitución en Cartagena, que arrastró a cientos de mujeres pertenecientes a las clases más humildes a vender su cuerpo desde los 13 años, la edad permitida para comenzar a ejercerla. «Mujeres que no solo tenían como origen nuestra ciudad o comarca, sino incluso de otras zonas más alejadas, como Valencia o Andalucía».

El Catedrático de Historia Contemporánea hizo un largo recorrido por el espacio urbano donde estaba implantada: el barrio de Ifre. «Un espacio degradado, insalubre, de calles estrechas y escasa iluminación, por donde deambulaban chulos, proxenetas, delincuentes, madamas, meretrices, homosexuales, y por supuesto, clientes de todo pelaje, desde marineros y militares hasta comerciantes, burgueses o políticos».

Se detuvo en hablar de ‘El Chipé’, algo que atrajo la atención de los asistentes formulando varias preguntas sobre él. Del mismo modo, Caridad ‘La Negra’ ocupó un lugar especial en su intervención destacando «el gran poder que llegó a ostentar, al estar vinculada estrechamente a varios alcaldes y militares de alta graduación, como fue el caso del almirante Bastarreche».

No descuidó el historiador en resaltar de forma reiterada lo que supuso esta tragedia humana «donde la explotación, el abuso, los malos tratos, la incidencia de las enfermedades venéreas, el desarraigo y abandono fueron las notas predominantes».

Finalmente, Egea Bruno dejó claro que «en Cartagena había más prostíbulos que escuelas y más prostitutas que maestros, así como que «Cartagena llegó a ser la segunda ciudad española con más prostitutas, después de Barcelona». Sin duda, este libro es uno de los mejores estudios sobre temática social realizados hasta la fecha en Cartagena.

Al acto asistieron más de medio centenar de personas entre las que se encontraron José Ibarra, historiador y secretario comarcal de Comisiones Obreras; Antonio Guillamón, Profesor Titular de Ingeniería Química Industrial, novelista y exdiputado regional socialista; y Gonzalo Vicente, Archivero Municipal de La Unión.

Asimismo, también estuvieron presentes Manuel Asensio, director de la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena (ESPAC); Andrés Baraza, presidente de Integralia; así como el prestigioso fotógrafo Juan Manuel Díaz Burgos; el historiador Diego Victoria Moreno; y la novelista Ana María Alcaraz.

La presentación del libro se llevó a cabo en el salón de actos de Comisiones Obreras sito en la Alameda de San Antón 4 de Cartagena. Un espacio con capacidad para 200 personas perfectamente acondicionado para realizar todo tipo de eventos y con aparcamiento a escasos metros.

Publicidad
(Visited 10 times, 3 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Podcast

Escucha nuestro podcast "Cosas de una ciudad con Mar", de ¿Dónde Comemos? Cartagena. Pulsa reproducir en navegador en la pantalla de abajo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Participa en todos los sorteos que realizamos desde dondecomemosct.es. Suscríbete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad