Sáb. Abr 19th, 2025
Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando lleguemos a 900 suscriptores, sortearemos una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

2197562 Visitas.

La Feria de Minerales y Fósiles de La Unión avanzará en su internacionalización

Foto del avatar

PorJR Comunicaciones

17 de abril de 2025
Publicidad
Solo tardarás 4 minutos en leerlo.

Loading

La XXVII Feria de Minerales y Fósiles de La Unión ha sido inaugurada esta mañana por Carlos Bernabé, presidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios y Profesionales de La Unión (FAEPU), entidad organizadora de la feria; Joaquín Zapata, alcalde de La Unión; y por Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente de la Región de Murcia, entre otras autoridades.

En el acto, Bernabé ha expresado que «la feria ya se ha convertido, tras veintisiete ediciones, en la más importante de España y, a partir de ahora, nuestra próxima meta es avanzar en su internacionalización, la cual realizaremos de la mano del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO)».

«En la que hoy inauguramos esperamos alcanzar unas cuotas de calidad nunca vistas a través de nuestras exposiciones permanentes y las piezas de todas las partes del mundo que hemos traído para su venta».

Por su parte, Juan María Vázquez ha subrayado que «desde el gobierno regional vamos a seguir avanzando en la rehabilitación y protección medioambiental de minas y balsas. Mediante esta feria podemos conocer nuestro pasado. Por ello, vamos a proponer que el año que viene se exponga una reproducción de un lince ibérico que se extinguió hace un millón de años».

Asimismo, Joaquín Zapata ha destacado que «trasladar la feria a esta nueva ubicación ha supuesto un gran esfuerzo de la Comisión Organizadora y, también, del gobierno regional. Sin ninguna duda, ahora es el momento de luchar todos juntos contra la decisión unilateral adoptada por el gobierno de España que impide la regeneración de la bahía de Portmán».

El conocido unionense Antonio Meroño (Jayam) ha anunciado que el minero homenajeado de esta edición de la feria es Antonio Pleguezuelo, al cual le han hecho entrega de sendas placas Ana Correa, presidenta de COEC, y Andrés Ayala, vicepresidente de la Cámara de Comercio. Igualmente, Bernabé le ha otorgado la escultura del minero.

Este año la feria se realiza en el pabellón municipal deportivo Ramón Solano sito en la calle Carrera de Irún, debido a las obras de reforma del Antiguo Mercado Público. Como siempre, estará abierta al público coincidiendo con la Semana Santa Minera en los días 17, 18 y 19 de abril, en horario de 10:00 – 14:00 horas y de 17:00 – 21:00 horas, siendo su entrada libre y gratuita.

El gran atractivo de esta edición es la exposición de una reproducción a escala real del esqueleto completo de un mamut de la estepa de dimensiones colosales: tres metros de altura, cinco de longitud y dos metros de anchura.

La feria está compuesta por 40 expositores y 168 metros lineales donde van a mostrar las últimas novedades y riquezas en materia mineralógica. Entre las principales se encuentran calcitas de forma escalenoédrica, baritinas y cuarzos prasio con su característico color verde, todas en representación del mineral autóctono de la Sierra de Cartagena-La Unión. Con respecto al ámbito internacional, el principal atractivo serán unos yesos de México de tonos amarillos.

En el apartado histórico se va a poder disfrutar de un taller de artesanía prehistórica en el que un tallador recreará la elaboración de arcos, flechas, cuchillos, hachas, punzones y todo tipo de herramientas y útiles en piedra y madera, con técnicas tanto del Paleolítico como del Neolítico.

Dentro de las exposiciones permanentes habrá, por primera vez, la muestra de una colección de minerales luminiscentes cuya fluorescencia podrá ser apreciada a través de lámparas de rayos ultravioleta.

Durante la inauguración de la feria ha estado explicando el contenido de la misma Eliecer Pérez, director técnico de la feria; al cual han acompañado Tomás Conesa, vicepresidente de FAEPU y del Comité Organizador; Mariano Miranda, secretario de FAEPU y del Comité Organizador; y de Esteban Bernal, autor del cartel y asesor artístico de la feria.

Al acto han asistido el senador Francisco Bernabé; el director general de Industrial y Minas, Federico Miralles; el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Mathieu Kessler; la presidenta del CEEIC, Nuria Castillo; así como el Cronista Oficial de la Unión, Gonzalo Wandosell.

Publicidad
Publicidad

Asimismo, ha habido una amplia representación del Consistorio Municipal con Isabel María Egea, Primer teniente alcalde y concejal de Medio Ambiente; María Teresa López, concejal de Hacienda; Laura Giménez, de Comercio; Damiana García Soto, de Personal; Loli Mendoza, de Festejos; Ginés Guzmán, de Urbanismo; Francisco García, de Infraestructuras; y David Blasco, de Turismo.

También han asistido Ginés Ortiz, alcalde pedáneo de Portmán; José Cortado, hermano mayor de la Cofradía Cristo de los Mineros La Unión; y Eugenio Buendía, presidente de COEC Fuente Álamo, entre otros.

Publicidad
(Visited 17 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desplazamiento de Imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad