Este ciclo de música y humor regresa en su cuarta edición, del 12 al 16 de agosto, con grandes nombres del panorama musical como Gloria Gaynor, Vanesa Martín, Ivan Ferreiro y Paloma San Basilio, además de la propuesta de los cómicos Aguilera y Mení.
La cantante estadounidense, icono de la música disco y ganadora de dos premios Grammy, Gloria Gaynor, será la encargada de abrir el festival el 12 de agosto en el segundo de sus dos únicos conciertos en España.
Con más de cinco décadas de trayectoria, Gaynor celebra este año el 50º aniversario de su primer álbum, Never Can Say Goodbye. A sus 81 años, interpretará algunos de los temas que la han convertido en una figura legendaria de la música, como I Will Survive, considerado un himno universal.
El festival Sal de Música continuará el 13 de agosto con una de las voces más icónicas de la música en español, Paloma San Basilio trae su gira de despedida, Gracias, en la que repasa los grandes éxitos de su extensa carrera, con más de 30 discos publicados.
El humor llegará el 14 de agosto de la mano del dúo gaditano Aguilera y Mení, conocidos por su estilo fresco y directo, que ha alcanzado gran popularidad en redes sociales y que están a punto de colgar el cartel de no hay entradas.
El 15 de agosto será el turno de Iván Ferreiro, una de las voces más reconocidas del panorama indie en España, que presentará su gira Trinchera Pop 2025.
Vanesa Martín pondrá el broche final a la cuarta edición del festival, el sábado 16 de agosto, con un concierto en el que presentará su nuevo trabajo, Casa mía, además de repasar algunos de sus temas más conocidos.
Todas las actuaciones tendrán lugar a las 22:30 horas en el recinto ferial de San Pedro del Pinatar, ubicado en la calle alcalde José María Tárraga. Además, el espacio contará con un segundo escenario para teloneros, zona de restauración y sesiones de DJ tras los conciertos, completando así una oferta que va más allá de la música en directo.
Cabe destacar que se trata de un festival completamente inclusivo, con servicios y adaptaciones que garantizarán el acceso en igualdad de condiciones para personas con discapacidad.
Así, en colaboración con la Fundación Music for All, se habilitará personal de apoyo, puntos de información, señalética accesible, barras adaptadas, préstamo de material como sillas de ruedas, muletas y cascos aislantes. Además, los asistentes podrán disponer de mochilas vibratorias, lazos de bucle magnético, códigos de audiodescripción mediante tecnología NaviLens, interpretación en lengua de signos durante el concierto y subtitulado en tiempo real, con el objetivo de asegurar la plena participación de todas las personas asistentes.
Las entradas están disponibles a través de la web saldemusica.com