El puerto y la ciudad están a punto de estrecharse la mano como nunca antes. Cartagena, que siempre ha vivido de cara al mar, prepara ahora un salto decisivo para que ese abrazo sea real, visible y cotidiano. La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento avanzan juntos en un proyecto ambicioso: una integración urbana que transformará por completo la fachada marítima y definirá cómo recibirán la ciudad y su puerto a vecinos y turistas durante las próximas décadas.
Más de 7 millones de euros darán forma a una explanada completamente nueva, concebida no solo como un corredor de paso, sino como un espacio atractivo, accesible y vivo. La alcaldesa, Noelia Arroyo, lo resume con una idea clara: “es la puerta de entrada para los turistas, y cuando llegan tienes que dar la mejor imagen”. Por eso, el nuevo acceso a la terminal de cruceros no será únicamente funcional, sino un escaparate de Cartagena y de su oferta cultural, con un espacio dedicado a Puerto de Culturas que dará la bienvenida desde el primer paso.
El proyecto llega, además, en un momento oportuno. Coincidirá con la apertura de la Casa Museo Isaac Peral y con nuevas opciones de visita en el anfiteatro romano. Una ciudad que crece culturalmente necesita un puerto que acompañe, y así lo recalca la regidora: se trabaja “de manera muy respetuosa y colaboradora” para cumplir el sueño de una fachada marítima integradora, urbana y repleta de actividad.
La renovación incide de lleno en la experiencia peatonal. El pavimento se rebajará para mejorar la visión de la Muralla del Mar, uno de los elementos patrimoniales más valiosos del entorno, y se prolongará el paseo del Muelle Alfonso XII, añadiendo zonas verdes, una pérgola vegetal, láminas de agua, mobiliario moderno y criterios de sostenibilidad y accesibilidad que buscan que caminar junto al mar sea una experiencia en sí misma. También se reorganizará el tráfico rodado: donde ahora hay un carril, habrá dos, facilitando la operativa de autobuses en días de crucero y reduciendo las incómodas esperas actuales.
Uno de los elementos estrella será el nuevo Edificio de Usos Múltiples, con 1.235 m² destinados a dinamizar la zona. En su interior, 250 metros se reservarán para el Centro de Interpretación del Puerto de Cartagena, un espacio pensado para explicar de forma cercana y divulgativa la actividad portuaria, la sostenibilidad, los proyectos en marcha y la importancia estratégica de esta infraestructura. El presidente de la Autoridad Portuaria, Damián Hernández, lo define como un entorno “usable por todos los ciudadanos y visitantes”, que ayudará a entender qué mueve al puerto y cómo se transforma.
Y mientras esta gran actuación avanza, otra pieza clave ya se pone en marcha: la licitación para redactar el proyecto de una nueva terminal de cruceros de unos 700 metros cuadrados. Un paso más en la apuesta de Cartagena por consolidarse como destino de referencia en el Mediterráneo.
El puerto cambia, la ciudad cambia, y juntos se preparan para ofrecer una fachada marítima que no solo sea más bella, sino más útil, más cómoda y más nuestra. Una puerta de entrada que enamore al visitante… y que haga sentir orgullo al cartagenero cada vez que mire al mar.






